The NiSoMate® is an inline real time quality monitoring system capable to measure the product quality of fluid and allows to continuously adjust the operating parameters to achieve the required product quality at the lowest pressure possible, optimizing energy consumption.
The instrument can be calibrated directly with the product in order to set the required quality and the parameters are stored in the system as reference against the product analyzed inline. Automation configuration allows GEA NiSoMate® to inform the operator and/or process control about any deviation from quality setpoint, reducing waste of product through the entire production run and not by “spot” sampling.
Main features:
NiSoMate® is registered as a trademark in several countries worldwide.
Las máquinas Ariete son la tecnología más avanzada para los homogeneizadores fiables de alta presión y las soluciones a medida.
El homogeneizador Ariete 5400 es el equipo más potente del mundo
Homogeneizador de alta presión de última generación de la serie Ariete, extremadamente versátil y altamente personalizado para una amplia gama de aplicaciones: industrias láctea, de bebidas, alimentaria, farmacéutica, química y cosmética.
Los homogeneizadores de plantas piloto se han diseñado para funcionamiento continuo de pequeñas producciones hasta 1.500 bar, de instalación Plug & Play, con un fácil uso y un mantenimiento sencillo.
Cuando el productor surcoreano de alimentos de origen vegetal Pulmuone planteó a GEA el reto de desarrollar un giro moderno del tradicional fideo frío masticable (naengmyeon), los expertos en I+D de GEA estuvieron a la altura. Ayudaron a crear lo que ahora es un éxito comercial producido con menos agua y electricidad que los métodos antes existentes. El resultado también es fiel a los orígenes tradicionales del plato, así como a las raíces de salud, bienestar y sostenibilidad de Pulmuone.
El innovador proceso de GEA marca un hito en el pretratamiento de biocombustibles como el aceite vegetal hidrotratado y el combustible de aviación sostenible. Al eliminar el proceso de decoloración, los fabricantes se benefician de un importante potencial de ahorro: más de un 50% menos de costes operativos y hasta un 12% menos de emisiones de CO2.