Reduzca el uso de energía eléctrica y el consumo de agua de su proceso de filtración por membranas sin comprometer la eficacia del proceso de limpieza.
Los retos a los que se enfrenta:
En GEA innovamos constantemente para mejorar la eficiencia de nuestros clientes, reducir su consumo de recursos valiosos y mejorar la sostenibilidad. Nuestros sistemas Smart Filtration CIP y Smart Filtration Flush son ejemplos de nuestros conocimientos técnicos en la práctica. Juntos trabajan para reducir sus costes, minimizar su impacto en el medioambiente, mejorar su rentabilidad, y se suministran de serie con todas las nuevas instalaciones de filtración por membranas. Además, GEA puede ofrecer una solución de adaptación a las instalaciones existentes.
Smart Filtration CIP es un método basado en software para hacer funcionar las bombas de las plantas de filtración de forma pulsante, durante la limpieza CIP. La forma convencional de hacer funcionar las bombas consiste en hacerlas operar a un nivel fijo, próximo a la máxima potencia, durante todo el proceso CIP. Esto se hace para lograr un alto esfuerzo de cizalla en la superficie interna del equipo. En GEA, hemos desafiado esa convención optando por el funcionamiento pulsante de nuestras bombas. De este modo, hemos conservado la eficacia del proceso CIP al tiempo que conseguimos una importante reducción del consumo eléctrico.
Reduzca hasta un 50% el consumo de energía, la demanda de agua de refrigeración y la huella de carbono
Los productos químicos de limpieza actúan con la misma concentración, tiempo y temperatura que en una limpieza CIP convencional, pero con un menor consumo de energía eléctrica. La eficacia de la limpieza no se ve afectada. Smart Filtration CIP reduce el consumo de energía hasta un 50%. También se reduce la demanda de agua de refrigeración. Todo ello contribuye a reducir considerablemente la huella de carbono. Esta solución, pendiente de patente, es el resultado del conocimiento de los procesos y la experiencia digital de GEA.
Ventajas principales
Smart Filtration Flush es una solución basada en software, pendiente de patente, combinada con una moderna tecnología de sensores. Este método inteligente de lavado del equipo de filtración, que utiliza mediciones en línea de las propiedades del producto, determina cuándo se han lavado suficientemente los flujos individuales del proceso. Con Smart Filtration Flush, el tiempo de descarga y el volumen de agua se optimizan basándose en mediciones reales en línea, no en el volumen de agua utilizado.
Reduce el consumo de agua y la demanda de capacidad del sistema de aguas residuales
Smart Filtration Flush reduce tanto el consumo de agua como la demanda de capacidad del sistema de aguas residuales. Combina la tecnología de filtración por membranas de GEA con un proceso de lavado inteligente basado en sensores para reducir el consumo de agua dulce durante la limpieza CIP hasta en 50%, en comparación con los sistemas convencionales de filtración por membranas.
Ventajas principales
Smart Filtration Flush is a software-based solution designed to reduce water consumption by up to 52% during CIP Flush.
GEA SmartFiltration es un producto de servicio digital que aplica los conceptos de IoT (Internet de las cosas) industrial a la filtración por membranas.
El cambio climático y el aumento de la población mundial ejercen una presión cada vez mayor sobre la industria alimentaria, que consume mucha energía, para alimentar a más personas sin afectar aún más al planeta. George Shepherd, Global Technical Sustainability Manager de GEA, explica cómo GEA utiliza sus conocimientos de ingeniería para ayudar a los procesadores a producir de forma más sostenible y, al mismo tiempo, aumentar la productividad.
The world's population is growing and with it demand for milk. Dairy is an essential component of many global diets. However, its production can be resource-intensive and impact the environment. GEA’s Christian Müller, Senior Director Sustainability Farm Technologies, sheds light on how technological innovations powered by GEA make milk production more efficient and profitable.
Cada bebida y cada bocado de comida seguro es una victoria contra amenazas microbianas invisibles, una batalla moldeada por un siglo de diseño de procesos higiénicos. Con más de 100 años de experiencia en ingeniería y diseño higiénico, GEA marca la pauta en la industria de equipos de procesado que protegen los alimentos y salvan vidas.