SUPERVISIÓN A DISTANCIA EN TIEMPO REAL
GEA InsightPartner Filtration is a digital service product that applies Industrial Internet of Things (IIoT) concepts to membrane filtration. It leverages the power of cloud connectivity and real-time analytics to make operational decision-making faster and more accurate.
Basados en los tiempos de filtración o en un número fijo de ciclos de limpieza in situ (CIP), la mayoría de los planes de mantenimiento preventivo implican la sustitución periódica de las membranas. Sin embargo, si el proceso de filtración no se controla adecuadamente dentro de unas tolerancias estrictas, las membranas con un tamaño de poro amplio pueden ofrecer un rendimiento de separación subóptimo. Además, los altos índices de producción utilizadas en la alimentación de flujo cruzado pueden dañar los materiales sensibles al cizallamiento.
Surgen problemas adicionales cuando el proceso de filtración provoca que se ensucien las membranas, lo que provoca una disminución del flujo de permeado. Esto hace que sean necesarios costosos planes de limpieza y regeneración de los residuos secundarios. Integrar todos los parámetros técnicos inherentes —el diseño y la mecánica del proceso, los criterios de higiene y las materias primas orgánicas utilizadas— en un régimen de análisis de las causas fundamentales puede ofrecer una solución.
Al supervisar el estado de los sistemas de filtración por membranas en tiempo real, GEA SmartFiltration le ayuda a visualizar el estado de sus equipos, los datos y los KPI del sistema en un panel de control digital que proporciona las siguientes ventajas:
La aplicación GEA SmartFiltration utiliza una plataforma IIoT segura que permite a los operadores poseer, recoger y validar los datos del sistema en tiempo real. El panel de control principal “Descripción” (Overview) permite visualizar los datos recogidos de diferentes maneras.
Una parte se muestra como una lista de eventos, como “Producción” (Production) o “CIP” (CIP), mientras que otra información se muestra en el proceso, como los caudales, los valores analógicos, la presión de entrada, de salida y diferencial, los puntos de referencia, los valores reales y las cantidades producidas, por ejemplo.
Desde la lista de eventos, es posible acceder a más análisis, incluyendo un resumen del proceso, el tiempo de ejecución, el consumo de recursos y el estado actual del procedimiento. Para el cliente, proporciona una transparencia total en su operación y permite evaluar criterios clave como el tiempo de proceso, la cantidad de producción, el caudal, el uso de agua/detergente/energía y la huella de carbono estimada, etc., en términos de costes y eficiencia.
Si necesita más ayuda, los expertos de GEA están disponibles en cualquier momento para responder a sus preguntas y/o proporcionarle orientación. Equipados con los datos de su proceso, podemos asistirle con nuestro punto de vista operativo y ayudarle a optimizar la configuración de su sistema, además de proporcionar un plan estratégico de sustitución de membranas y una estrategia de servicio de mantenimiento preventivo.
Trabajaremos juntos para desarrollar GEA SmartFiltration con el fin de satisfacer sus necesidades específicas, optimizar su proceso y maximizar su experiencia. En GEA, estamos aquí para ayudarle a mejorar su productividad, disminuir sus costes operativos y garantizar la seguridad alimentaria.
Reduzca el uso de energía eléctrica y el consumo de agua de su proceso de filtración por membranas sin comprometer la eficacia del proceso de limpieza.
Smart Filtration Flush is a software-based solution designed to reduce water consumption by up to 52% during CIP Flush.
El cambio climático y el aumento de la población mundial ejercen una presión cada vez mayor sobre la industria alimentaria, que consume mucha energía, para alimentar a más personas sin afectar aún más al planeta. George Shepherd, Global Technical Sustainability Manager de GEA, explica cómo GEA utiliza sus conocimientos de ingeniería para ayudar a los procesadores a producir de forma más sostenible y, al mismo tiempo, aumentar la productividad.
The world's population is growing and with it demand for milk. Dairy is an essential component of many global diets. However, its production can be resource-intensive and impact the environment. GEA’s Christian Müller, Senior Director Sustainability Farm Technologies, sheds light on how technological innovations powered by GEA make milk production more efficient and profitable.
Cada bebida y cada bocado de comida seguro es una victoria contra amenazas microbianas invisibles, una batalla moldeada por un siglo de diseño de procesos higiénicos. Con más de 100 años de experiencia en ingeniería y diseño higiénico, GEA marca la pauta en la industria de equipos de procesado que protegen los alimentos y salvan vidas.