Fluidos industriales
GEA tiene muchos años de experiencia en el tratamiento del agua de sentina en los barcos. El proceso desarrollado es también ideal para su uso en tierra como tratamiento de las aguas aceitosas, aquellas que proceden del lavado de tanques o de las sentinas, por ejemplo.
Las aguas aceitosas son el resultado del agua marina y el agua de refrigeración, de las fugas de combustible y aceite lubricante, de los drenajes de los tanques de sedimentación y lodos, de los vertidos de los distintos procesos de limpieza y de las partículas de carbonilla y suciedad. Para tratar estas aguas, GEA usa un sistema que ha tenido éxito en el tratamiento del agua de sentina en tierra y a bordo durante muchos años. En condiciones normales de alimentación, el contenido de aceite residual en el canal de desagüe de agua limpia es de 10 a 12 ppm. Agregados suplementarios permiten que el contenido de aceite se reduzca por debajo de 5 ppm. Esto crea efectivamente agua pura que puede volver al circuito del agua natural. No se requieren elevados costes de eliminación de residuos.
Una ventaja económica adicional es la recuperación de valiosos recursos energéticos. El aceite reciclado del proceso de separación puede reutilizarse como combustible, por ejemplo. El aceite lubricante recuperado puede utilizarse como combustible para generar calor.
El sistema también se limpia automáticamente, por lo que no es necesario más personal. Por otra parte, métodos alternativos, como la separación estática mediante tanque de sedimentación o la filtración, por ejemplo, exigen limpiezas manuales periódicas y caras o la sustitución de los elementos de filtrado. Con frecuencia son necesarios productos químicos, aunque estos no solo son muy costosos, sino que también pueden dañar el medio ambiente.
Mostrar 3 de 3
Las bombas de inyección, también denominadas eyectores, son dispositivos para transportar, comprimir o mezclar los gases, vahos, líquidos o sólidos y para producir un vacío, cuya fuerza motriz proviene de un medio líquido o gaseoso.
El decantador entra en acción en cuanto el contenido de sólidos en la suspensión que debe procesarse es especialmente alto. Estas máquinas ofrecen una alta eficiencia de aclarado y una máxima deshidratación, además de separar líquidos con la extracción simultánea de sólidos. Los principales requisitos, en este sentido, son una alta velocidad del ...
Los separadores de GEA están diseñados para aplicaciones a base de líquidos. Utilizan fuerza centrífuga y se emplean para separar suspensiones que consisten de dos o más fases de distinta densidad; por ejemplo, pueden separar líquido-líquido, líquido-líquido-sólido o líquido-sólido. También son eficaces para separar mezclas líquidas a la vez que ...
El cambio climático y el aumento de la población mundial ejercen una presión cada vez mayor sobre la industria alimentaria, que consume mucha energía, para alimentar a más personas sin afectar aún más al planeta. George Shepherd, Global Technical Sustainability Manager de GEA, explica cómo GEA utiliza sus conocimientos de ingeniería para ayudar a los procesadores a producir de forma más sostenible y, al mismo tiempo, aumentar la productividad.
The world's population is growing and with it demand for milk. Dairy is an essential component of many global diets. However, its production can be resource-intensive and impact the environment. GEA’s Christian Müller, Senior Director Sustainability Farm Technologies, sheds light on how technological innovations powered by GEA make milk production more efficient and profitable.
Cada bebida y cada bocado de comida seguro es una victoria contra amenazas microbianas invisibles, una batalla moldeada por un siglo de diseño de procesos higiénicos. Con más de 100 años de experiencia en ingeniería y diseño higiénico, GEA marca la pauta en la industria de equipos de procesado que protegen los alimentos y salvan vidas.