Nuestra Manera de Aclarar
El método más inteligente para separar los turbios en caliente es el uso de un Whirlpool.
Los Whirlpool de GEA han demostrado una operación fiable y funcionan de acuerdo a un estándar superior. La comprensión técnica de los procesos y materiales necesarios para elaborar cerveza, las propiedades del mosto, la dinámica de fluidos y la manera compleja en que interactúan, son esenciales para diseñar un Whirlpool. Aparte de las materias primas que se utilicen en las cocciones y las condiciones del lado ascendente de la sala de cocción, el correcto funcionamiento del whirlpool depende, en gran medida, del flujo másico de del mosto, su velocidad de entrada en el recipiente, la geometría de dicho recipiente y las condiciones del flujo resultante, además de la configuración de las salidas de malta. Solo puede garantizarse la formación de un cono compacto de turbios en el whirlpool cuando todos estos criterios están en equilibrio.
Cuando el productor surcoreano de alimentos de origen vegetal Pulmuone planteó a GEA el reto de desarrollar un giro moderno del tradicional fideo frío masticable (naengmyeon), los expertos en I+D de GEA estuvieron a la altura. Ayudaron a crear lo que ahora es un éxito comercial producido con menos agua y electricidad que los métodos antes existentes. El resultado también es fiel a los orígenes tradicionales del plato, así como a las raíces de salud, bienestar y sostenibilidad de Pulmuone.
El innovador proceso de GEA marca un hito en el pretratamiento de biocombustibles como el aceite vegetal hidrotratado y el combustible de aviación sostenible. Al eliminar el proceso de decoloración, los fabricantes se benefician de un importante potencial de ahorro: más de un 50% menos de costes operativos y hasta un 12% menos de emisiones de CO2.