Enriquecedor de estiércol ProManure E2950
Enriquecedor de estiércol GEA ProManure E2950 - Produzca su propio fertilizante y reduzca las emisiones. GEA presenta una revolucionaria solución de procesado de estiércol respetuosa con el medioambiente.
El estiércol líquido, conocido como purines, puede contribuir en gran medida a una agricultura más sostenible, ¿pero cómo? Los purines de ganado son un fertilizante natural que proporciona nutrientes a las plantas y materia orgánica que mejora la salud del suelo y permite un mejor crecimiento. Sin embargo, el contenido de nitrógeno es demasiado bajo para la fertilización óptima de la mayoría de cultivos, y la pérdida de nitrógeno también puede ser significativa. Esto aumenta la necesidad de fertilizantes químicos, y el nitrógeno perdido acaba como contaminación en forma de amoníaco. La gestión del estiércol es también una de las principales fuentes de emisión de gases de efecto invernadero en la agricultura, sobre todo en forma de metano.
El enriquecedor de estiércol ProManure E2950 de GEA permite la producción local de fertilizante utilizando solamente purines de ganado, aire y electricidad, lo que reduce drásticamente las emisiones nocivas y mejora la productividad.
La unidad de enriquecimiento de estiércol es una revolucionaria pieza de tecnología que se instala localmente en una granja o planta de biogás, para convertir el estiércol líquido o el digestato de biogás en fertilizante sostenible utilizando solo aire y electricidad. Es una solución basada en contenedores y se implanta fácilmente en la infraestructura. El estiércol líquido se trata de forma continua antes de almacenarlo para aplicarlo en el momento adecuado.
Esta tecnología añade nitrógeno del aire a los purines, lo que aumenta el contenido de este componente. El proceso evita la pérdida de amoníaco y elimina las emisiones de metano, lo que lo convierte en una solución real que ayuda a alcanzar los objetivos climáticos a escala industrial.
El producto final es un fertilizante orgánico enriquecido con nitrógeno, al que llamamos NEO. Tiene las mismas características que los purines normales pero contiene más nitrógeno y libera muchas menos emisiones. Se puede seguir esparciendo con el equipo agrícola existente, lo que permite a los agricultores mejorar su propia producción de alimentos, reducir la necesidad de fertilizantes químicos y hacer que la agricultura sea más circular.
* Los porcentajes pueden variar ligeramente en función de las condiciones de la granja.
El cambio climático y el aumento de la población mundial ejercen una presión cada vez mayor sobre la industria alimentaria, que consume mucha energía, para alimentar a más personas sin afectar aún más al planeta. George Shepherd, Global Technical Sustainability Manager de GEA, explica cómo GEA utiliza sus conocimientos de ingeniería para ayudar a los procesadores a producir de forma más sostenible y, al mismo tiempo, aumentar la productividad.
The world's population is growing and with it demand for milk. Dairy is an essential component of many global diets. However, its production can be resource-intensive and impact the environment. GEA’s Christian Müller, Senior Director Sustainability Farm Technologies, sheds light on how technological innovations powered by GEA make milk production more efficient and profitable.
Cada bebida y cada bocado de comida seguro es una victoria contra amenazas microbianas invisibles, una batalla moldeada por un siglo de diseño de procesos higiénicos. Con más de 100 años de experiencia en ingeniería y diseño higiénico, GEA marca la pauta en la industria de equipos de procesado que protegen los alimentos y salvan vidas.