Débil (diluida)
Los sistemas de transporte por vacío en fase débil o diluida suelen utilizar extractores de desplazamiento positivo para proporcionar un vacío (de hasta el 50%) para transportar los materiales a través de una tubería hasta el recipiente de recepción, donde el aire y el producto se filtran y separan. También hay disponibles sistemas de menor capacidad basados en ventiladores.
Velocidad de transporte: | < 10 toneladas/h. |
Distancias de transporte: | hasta 100 m |
Motor de aire: | extractor o ventilador de desplazamiento positivo (tipo Roots) |
Presión de funcionamiento: | <50% de vacío |
Relación de aire: | de baja a media |
Los sistemas de transporte a presión en fase densa utilizan aire comprimido para empujar los materiales desde un sistema de tazo a presión simple o doble, a través de una tubería, hasta un destino en que se separan el aire y el producto.
Los sistemas de transporte a presión en fase débil o diluida utilizan sopladores de desplazamiento positivo —que proporcionan aire hasta 1 barg— para transportar los materiales por una tubería hasta un destino en que el aire y el producto se separan mediante un filtro.
Los sistemas de transporte por vacío en fase densa utilizan bombas de vacío de gran capacidad (hasta un 99% de vacío) para transportar los materiales desde una tolva de alimentación o un silo hasta un recipiente receptor o una tolva de vacío, donde el aire y el producto se separan mediante un filtro. Cuando el recipiente está lleno, se aísla el v...
GEA Powder Handling Test Center - Test Before You Invest
In a dairy herd, every cow has her own story – and modern herd management tools help tell it. By tracking health, habits and needs, these smart systems let farmers care better, work smarter and keep milk flowing. It's the secret behind happy herds and successful, more sustainable dairy farming.
La reducción de residuos es importante para nosotros en GEA, y aprovechando el poder de la tecnología de liofilización, podemos transformar los excedentes de alimentos en productos valiosos y duraderos, ayudando a reducir sus residuos, prolongar la duración de almacenamiento y crear un suministro de alimentos más resistente para las generaciones venideras.