Fase densa
Los sistemas de transporte a presión en fase densa utilizan aire comprimido para empujar los materiales desde un sistema de tazo a presión simple o doble, a través de una tubería, hasta un destino en que se separan el aire y el producto.
El transporte a presión en fase densa es especialmente adecuado para transportar materiales de gran capacidad a largas distancias y a múltiples destinos. La mayoría de los sistemas incluyen varias válvulas de control de aire y el suministro de aire comprimido a alta presión —junto con una correcta fluidificación— es capaz de superar cualquier caída de presión que pudieran generar los materiales difíciles. Además de proporcionar un transporte controlado para los materiales quebradizos, la menor velocidad de transporte puede prolongar la durabilidad de los sistemas que transportan materiales abrasivos.
Velocidad de transporte: | < 30 toneladas/h. |
Distancias de transporte: | desde distancias cortas hasta más de 300 m. |
Motor de aire: | compresor (tornillo, rotativo, alternativo) |
Presión de transporte: | < 6 barg |
Relación entre material y aire: | alta |
Nota: Todos los valores son aproximados: póngase en contacto con GEA para que le asesoren sobre el transporte de su producto.
Para optimizar el sistema, se pueden utilizar varias técnicas para reducir el consumo y el coste del aire comprimido, y existen opciones adicionales para aplicaciones especializadas:
Los sistemas suelen funcionar por lotes, como se indica a continuación:
Valves and sensors are used throughout the process to control the air pressure and velocity and ensure correct fluidization and trouble-free product conveyance.
Los sistemas de transporte a presión en fase débil o diluida utilizan sopladores de desplazamiento positivo —que proporcionan aire hasta 1 barg— para transportar los materiales por una tubería hasta un destino en que el aire y el producto se separan mediante un filtro.
Los sistemas de transporte por vacío en fase densa utilizan bombas de vacío de gran capacidad (hasta un 99% de vacío) para transportar los materiales desde una tolva de alimentación o un silo hasta un recipiente receptor o una tolva de vacío, donde el aire y el producto se separan mediante un filtro. Cuando el recipiente está lleno, se aísla el v...
Los sistemas de transporte por vacío en fase débil o diluida suelen utilizar extractores de desplazamiento positivo para proporcionar un vacío (de hasta el 50%) para transportar los materiales a través de una tubería hasta el recipiente de recepción, donde el aire y el producto se filtran y separan. También hay disponibles sistemas de menor capac...
GEA Powder Handling Test Center - Test Before You Invest
El cambio climático y el aumento de la población mundial ejercen una presión cada vez mayor sobre la industria alimentaria, que consume mucha energía, para alimentar a más personas sin afectar aún más al planeta. George Shepherd, Global Technical Sustainability Manager de GEA, explica cómo GEA utiliza sus conocimientos de ingeniería para ayudar a los procesadores a producir de forma más sostenible y, al mismo tiempo, aumentar la productividad.
The world's population is growing and with it demand for milk. Dairy is an essential component of many global diets. However, its production can be resource-intensive and impact the environment. GEA’s Christian Müller, Senior Director Sustainability Farm Technologies, sheds light on how technological innovations powered by GEA make milk production more efficient and profitable.
Cada bebida y cada bocado de comida seguro es una victoria contra amenazas microbianas invisibles, una batalla moldeada por un siglo de diseño de procesos higiénicos. Con más de 100 años de experiencia en ingeniería y diseño higiénico, GEA marca la pauta en la industria de equipos de procesado que protegen los alimentos y salvan vidas.