Procesado de biocombustible
Harina de colza

Tanto los fabricantes como los consumidores buscan maneras de alejarse de la glicerina basada en aceite mineral. La producción de biodiésel satisface este requisito al crear glicerina ecológica en forma de subproducto que se puede utilizar para fabricar los productos de cuidado personal y del hogar que exige el consumidor”. – Barbara Harten, Directora de Aplicaciones, Renovables, GEA

– Barbara Harten, Directora de Aplicaciones, Renovables, GEA

Separadores RSE e RSI GEA

El separador RSE y RSI de GEA para desgomado, neutralización y desparafinado de aceites y grasas de origen vegetal y animal asegura la producción de un aceite de alta calidad para biodiésel, incluyendo los biodiésel avanzados como el HVO.

Decantador cf7000 GEA

El decantador GEA para la decantación de residuos en la producción de bioetanol asegura un alto porcentaje de materia seca (hasta un 35 por ciento), y reduce los costes de secado, además de minimizar la suciedad. Los residuos, cuando se combinan con levadura y se secan, crean DDGS, un subproducto rico en proteínas que puede utilizarse para pienso animal.

Aceite de cocina

El biodiésel, como combustible renovable, ha reducido en gran medida la huella medioambiental por comparación con el diésel convencional. Su bajo contenido en azufre, su menor producción de partículas, su mayor lubricidad y la característica de ser biodegradable lo convierte en una opción mejor para el medio ambiente”. – Barbara Harten, Directora de Aplicaciones, Renovables, GEA

– Barbara Harten, Directora de Aplicaciones, Renovables, GEA

Centros de pruebas

Analice su camino al éxito con GEA

Contacte con nosotros

Recibir noticias de GEA

Mantente al día de las innovaciones e historias de GEA suscribiéndote a las noticias GEA.

Contacte con nosotros

¡Estamos aquí para ayudar! Con solo un poco de información podremos responder tu consulta.