Water
El agua potable se obtiene de la aguas subterráneas o de las aguas superficiales. El uso de las aguas superficiales está aumentando por efecto del incremento de la población y de la contaminación medioambiental. En los países de la Unión Europea, el 64% del agua potable se obtiene de las aguas superficiales. La tecnología de separación centrífuga de GEA desempeña un papel fundamental en este proceso.
El volumen de lodos residuales que ha de eliminarse se reduce considerablemente gracias a la separación segura de componentes inapropiados. Al mismo tiempo hay a disposición más agua potable.
Fango, minerales, impurezas orgánicas, residuos químicos, virus y bacterias han de eliminarse de las aguas superficiales. Inicialmente se aplica una serie de procesos químicos para la depuración. A continuación se emplean decantadores clarificadores para desaguar el lodo originado durante la sedimentación. Gracias a la elevada velocidad del cuenco y elevada rotación, junto con un control de velocidad diferencial que se adapta a la carga de sólidos, los decantadores clarificadores alcanzan el máximo grado de eficiencia posible en clarificación de agua y desagüe de sólidos.
De este modo se reduce el volumen de lodos residuales que ha de eliminarse y se recupera la mayor cantidad de agua posible para el suministro de agua potable. Un diseño cerrado, junto con una instalación también cerrada, impide la emisión de aerosoles, lo que permite proteger en la misma medida a las personas y el medio ambiente.
Asimismo, GEA suministra equipos, como bombas inyectoras y de vacío, para transportar líquidos, como agua, ácidos o lejías, o sólidos, como arena, grava, sal, carbono activado y resina de intercambio iónico, en obras hidráulicas.
Mostrar 4 de 5
Las bombas de inyección, también denominadas eyectores, son dispositivos para transportar, comprimir o mezclar los gases, vahos, líquidos o sólidos y para producir un vacío, cuya fuerza motriz proviene de un medio líquido o gaseoso.
GEA Hilge ofrece una gama versátil de bombas centrífugas y de desplazamiento positivo para una amplia variedad de aplicaciones sensibles en las industrias de bebidas, alimentaria y farmacéutica.
La mezcla es un proceso vital para fabricar una amplia gama de productos en muchas industrias. En base a su experiencia y conocimientos técnicos, GEA ofrece distintas soluciones de mezcla por lotes o mezcla continua, además de soluciones personalizadas en fábrica para aplicaciones exclusivas que satisfacen las necesidades del cliente.
Los eyectores son dispositivos para transportar, comprimir o mezclar los gases, vahos, líquidos o sólidos cuya fuerza motriz proviene de un medio líquido o gaseoso. En realidad, son "bombas sin piezas móviles".
Otras aplicaciones
El cambio climático y el aumento de la población mundial ejercen una presión cada vez mayor sobre la industria alimentaria, que consume mucha energía, para alimentar a más personas sin afectar aún más al planeta. George Shepherd, Global Technical Sustainability Manager de GEA, explica cómo GEA utiliza sus conocimientos de ingeniería para ayudar a los procesadores a producir de forma más sostenible y, al mismo tiempo, aumentar la productividad.
The world's population is growing and with it demand for milk. Dairy is an essential component of many global diets. However, its production can be resource-intensive and impact the environment. GEA’s Christian Müller, Senior Director Sustainability Farm Technologies, sheds light on how technological innovations powered by GEA make milk production more efficient and profitable.
Cada bebida y cada bocado de comida seguro es una victoria contra amenazas microbianas invisibles, una batalla moldeada por un siglo de diseño de procesos higiénicos. Con más de 100 años de experiencia en ingeniería y diseño higiénico, GEA marca la pauta en la industria de equipos de procesado que protegen los alimentos y salvan vidas.