Aguas abajo
Para que el petróleo crudo pueda utilizarse como combustible, primero hay que tratarlo con procesos especiales de refinado. Un ejemplo de dicho proceso es la destilación con catalizadores. En la subsiguiente separación de los finos de catalizador que se utilizan, las centrífugas de GEA realizan un excelente servicio y ofrecen a nuestros clientes una gran rentabilidad.
Los finos de catalizador son catalizadores, normalmente compuestos de aluminio y silicona, que se emplean en el procesamiento del petróleo para la producción de gasolina y otros combustibles. Se utilizan en el cracking catalítico, en el que grandes moléculas de hidrocarburos con alto punto de ebullición se rompen en muchas moléculas más pequeñas de bajo punto de ebullición. Como los finos de catalizador son extremadamente abrasivos, tienen que eliminarse de los residuos de petróleo tras el proceso de refinado. Si no se tratan de esta forma, pueden ocasionar daños graves al motor.
Los decantadores y separadores de GEA demuestran su eficacia en la recuperación de los finos de catalizador. Existe una amplia gama de ventajas para el cliente: la separación fiable de los catalizadores se traduce en una calidad óptima de los productos finales, lo que significa que se pueden obtener precios más altos en el mercado. Además, los finos de catalizador recuperados pueden reciclarse y reutilizarse directamente en el proceso catalítico.
En materiales, juntas o lubricación: las centrífugas de GEA cumplen los requisitos estructurales de funcionamiento en caliente de forma óptima, convirtiéndose así en ideales para su uso con altas temperaturas. Como resultado de su resistencia al desgaste y su diseño de protección para zonas explosivas, también garantizan la máxima seguridad con la máxima disponibilidad.
Mostrar 0 de 0
El cambio climático y el aumento de la población mundial ejercen una presión cada vez mayor sobre la industria alimentaria, que consume mucha energía, para alimentar a más personas sin afectar aún más al planeta. George Shepherd, Global Technical Sustainability Manager de GEA, explica cómo GEA utiliza sus conocimientos de ingeniería para ayudar a los procesadores a producir de forma más sostenible y, al mismo tiempo, aumentar la productividad.
The world's population is growing and with it demand for milk. Dairy is an essential component of many global diets. However, its production can be resource-intensive and impact the environment. GEA’s Christian Müller, Senior Director Sustainability Farm Technologies, sheds light on how technological innovations powered by GEA make milk production more efficient and profitable.
Cada bebida y cada bocado de comida seguro es una victoria contra amenazas microbianas invisibles, una batalla moldeada por un siglo de diseño de procesos higiénicos. Con más de 100 años de experiencia en ingeniería y diseño higiénico, GEA marca la pauta en la industria de equipos de procesado que protegen los alimentos y salvan vidas.