GEA ofrece una completa gama de versátiles máquinas de formación por tambor para producir formas tradicionales de queso blando de pasta hilada, mozzarella blanda y bolas de mozzarella, además de quesos de pasta hilada más duros, como scamorza y provola.
Las máquinas de formación por tambor de GEA se pueden configurar con 2, 4 o 6 alimentadores de sinfín, para cumplir numerosos requisitos de proceso y capacidades de producción.
Nuestras unidades están fabricadas con acero inoxidable AISI 304 y se han diseñado para una formación esférica automática o una formación cilíndrica semiautomática con carruseles, para producir trenzas y nudos continuos. Las transmisiones electromecánicas de los sinfines y el tambor de moldeo permiten un ajuste preciso de la velocidad del sinfín de alimentación y el formación, con el fin de garantizar una presión constante en la cámara de formación y, con ello, un peso constante del producto. Las unidades de moldeo por tambor de GEA también incorporan fundas de agua caliente termorreguladas para garantizar que se mantenga la temperatura requerida del producto. La unidad de palpación en la cámara del sinfín monitoriza la temperatura del queso.
Los moldes de aluminio sólido del tambor son fácilmente intercambiables y garantizan un sellado perfecto para una fugas mínimas de lactosuero. La rotación del tambor se efectúa mediante un mecanismo de acoplamiento ranurado sencillo y eficiente.
Los sistemas de moldeo por tambor de GEA también se pueden configurar con una unidad atornillada para inclinar el cuerpo de la máquina hasta 30 grados. Esto permite fabricar productos muy blandos, como Fior di latte y mozzarella de leche de búfala.
Todas las máquinas de GEA incorporan la más alta especificación de seguridad y de higiene. La protección mecánica y electromecánica de las áreas peligrosas garantiza la seguridad del operario, mientras que todos los controles eléctricos están introducidos en un panel hermético. La limpieza in situ (CIP) opcional permite una limpieza más rápida y reduce el consumo de agua, el tiempo de inactividad de la máquina y la necesidad de intervención manual.
Las superficies en contacto con el producto están revestidas de serie con teflon, aunque también podemos suministrar máquinas con un tratamiento propietario antiadherente llamado Vulcan, desarrollado por GEA. A diferencia del revestimiento de teflon, que puede descascarillarse en las superficies tratadas, Vulcan es un proceso de acabado que implica múltiples pasos de pulido mecánico de la superficie de metal a distintos ángulos y presiones. El revestimiento de teflon necesita volver a aplicarse, mientras que el tratamiento Vulcan tiene un ciclo de vida casi ilimitado y es resistente a los ciclos de limpieza in situ.
La reducción de residuos es importante para nosotros en GEA, y aprovechando el poder de la tecnología de liofilización, podemos transformar los excedentes de alimentos en productos valiosos y duraderos, ayudando a reducir sus residuos, prolongar la duración de almacenamiento y crear un suministro de alimentos más resistente para las generaciones venideras.
Cuando el productor surcoreano de alimentos de origen vegetal Pulmuone planteó a GEA el reto de desarrollar un giro moderno del tradicional fideo frío masticable (naengmyeon), los expertos en I+D de GEA estuvieron a la altura. Ayudaron a crear lo que ahora es un éxito comercial producido con menos agua y electricidad que los métodos antes existentes. El resultado también es fiel a los orígenes tradicionales del plato, así como a las raíces de salud, bienestar y sostenibilidad de Pulmuone.