GEA ofrece cubas de producción de queso con cestas sobregirables con capacidad de 3.000 – 5.000 litros
Las versátiles cubas de GEA para fabricar queso permiten coagular y madurar el cuajo tanto dentro como fuera del lactosuero, a una temperatura controlada con precisión. Las máquinas están construidas con una batidora de cuajo que incorpora cuchillas electropulidas y agitadores, con el fin de garantizar que la masa entera de cuajo sea cortada y mezclada en cada revolución. Al final del ciclo de batido y maduración, el cuajo se vuelca sobre carros de secado, y se retira el lactosuero residual. Toda la superficie de la cesta está equipada con una funda calentada por vapor o agua, para cocinar el cuajo o para mantener una temperatura estable.
Las cubas para fabricar queso de GEA están fabricadas cumpliendo los requisitos de higienización más estrictos. Los rociadores giratorios internos se pueden conectar a una planta CIP. El chasis de las máquinas está construido con acero inoxidable AISI 304 y todas las juntas están fabricadas de materiales de calidad alimentaria.
También disponemos de una gama de coaguladoras cilíndricas.
El cambio climático y el aumento de la población mundial ejercen una presión cada vez mayor sobre la industria alimentaria, que consume mucha energía, para alimentar a más personas sin afectar aún más al planeta. George Shepherd, Global Technical Sustainability Manager de GEA, explica cómo GEA utiliza sus conocimientos de ingeniería para ayudar a los procesadores a producir de forma más sostenible y, al mismo tiempo, aumentar la productividad.
The world's population is growing and with it demand for milk. Dairy is an essential component of many global diets. However, its production can be resource-intensive and impact the environment. GEA’s Christian Müller, Senior Director Sustainability Farm Technologies, sheds light on how technological innovations powered by GEA make milk production more efficient and profitable.
Cada bebida y cada bocado de comida seguro es una victoria contra amenazas microbianas invisibles, una batalla moldeada por un siglo de diseño de procesos higiénicos. Con más de 100 años de experiencia en ingeniería y diseño higiénico, GEA marca la pauta en la industria de equipos de procesado que protegen los alimentos y salvan vidas.