Tecnología de Filtración por Membrana
Convertir el flujo de residuos en flujo de agua de proceso
Purificador de condensados
El condensado de los procesos de evaporación contiene impurezas como demandas químicas de oxígeno (DQO), iones y otros componentes no deseados. Para su reutilización como agua de proceso, es necesario eliminar estas impurezas. Mediante la ósmosis inversa, es posible producir un agua de proceso de alta calidad para su reutilización en la instalación de producción con un bajo contenido de iones y un bajo nivel de conductividad.
La presión de funcionamiento y el diseño del proceso dependen de la calidad del condensado y del nivel de purificación requerido.
Si la capacidad del sistema aumenta, requiriendo mayores volúmenes de condensado para ser tratados por un sistema de aguas residuales, la carga hidráulica al sistema de aguas residuales puede reducirse hasta un factor cinco al instalar el purificador de condensados. El filtrado puede descargarse directamente si se cumplen los requisitos de pureza.
GEA diseña sistemas de filtración por membrana a medida que hacen un uso óptimo de tecnologías de microfiltración, ultrafiltración, nanofiltración y ósmosis inversa de acuerdo con las aplicaciones específicas del cliente.
La filtración de caudal transversal de GEA con robustas membranas cerámicas se utiliza para la recuperación de cerveza del fondo de los tanques. Nuestras plantas modulares se suministran sobre plataformas compactas en tres tamaños estándar con capacidad de procesado de aproximadamente 250 hl, 500 hl y 1000 hl por día, según sea el contenido de só...
Compatible con caudales de alimentación pequeños y grandes y configurable tanto para procesos continuos como en lotes, el sistema AromaPlus está creado a partir de tecnología de filtración por membranas de ósmosis inversa.
Las unidades de filtración por membrana de flujo cruzado de GEA han sido diseñadas específicamente para proporcionar una base alcohólica neutra clara, incolora, insípida y sin aroma. La base de alcohol neutro utilizada en un refresco con alcohol procede de un proceso de fermentación sin paso de destilación.
El cambio climático y el aumento de la población mundial ejercen una presión cada vez mayor sobre la industria alimentaria, que consume mucha energía, para alimentar a más personas sin afectar aún más al planeta. George Shepherd, Global Technical Sustainability Manager de GEA, explica cómo GEA utiliza sus conocimientos de ingeniería para ayudar a los procesadores a producir de forma más sostenible y, al mismo tiempo, aumentar la productividad.
The world's population is growing and with it demand for milk. Dairy is an essential component of many global diets. However, its production can be resource-intensive and impact the environment. GEA’s Christian Müller, Senior Director Sustainability Farm Technologies, sheds light on how technological innovations powered by GEA make milk production more efficient and profitable.
Cada bebida y cada bocado de comida seguro es una victoria contra amenazas microbianas invisibles, una batalla moldeada por un siglo de diseño de procesos higiénicos. Con más de 100 años de experiencia en ingeniería y diseño higiénico, GEA marca la pauta en la industria de equipos de procesado que protegen los alimentos y salvan vidas.