Apollo proporciona beneficios a largo plazo: el proceso de ordeño se hace más rápido, fácil y eficiente, mientras que los procesos de trabajo quedan estandarizados.
Este producto, el primero de su clase, incorpora una tecnología patentada de desinfección posterior automática que se aplica a través del cabezal de la pezonera al final del ordeño y efectúa una autolimpieza cada vez que se separa, lo que facilita un excelente proceso de recogida de leche siempre que la vaca entra en la sala.
La flexibilidad del ApolloMilkSystem permite implementarlo en una gran variedad de sistemas de ordeño, ya sean rotativos, de lado a lado o de sala de ordeño en espina de pescado. La exclusiva conexión del revestimiento permite que el colector cuelgue más recto, optimizando la geometría del ordeño y el reconocimiento de la ubre.
El sistema ApolloMilkSystem desinfecta automáticamente cada pezón mientras aún está sometido al vacío y estirado en la pezonera, optimizando la cobertura desinfectante de la superficie del pezón y la sanitización del área antes de exponerla al medio externo. Este método permite que el desinfectante penetre en todos los pliegues y arrugas de los pezones, lo que previene aún mejor la mastitis mediante la desinfección posterior. También se controla con precisión la cantidad de desinfectante aplicado. Ello puede reducir la cantidad total de desinfectante empleado con respecto a otros métodos. Así mismo, garantiza la aplicación de desinfectante siempre fresco y sin contaminar.
La desinfección de las vacas después del ordeño previene las infecciones bacterianas y ayuda a mantener la salud de la ubre. El ApolloMilkSystem asegura una desinfección total y homogénea de las vacas en cada ordeño.
Tras la desinfección posterior uniforme y fiable de cada vaca, todas las unidades de ordeño de ApolloMilkSystem se limpian automáticamente con una solución sanitizante después de retirar la unidad. La alternancia de ciclos de agua y sanitizante con ráfagas de aire genera potentes turbulencias dentro de las pezoneras y el colector de la unidad de ordeño, lo que reduce drásticamente el volumen total de agua necesario para que la autolimpieza sea eficaz, sobre todo si se compara con la antigua tecnología tradicional de autolimpieza.
La autolimpieza no solo disminuye el riesgo de que las bacterias causantes de la mastitis se transmitan entre las vacas, sino que también puede reducir el riesgo de mastitis subclínica, lo que mejora la calidad general de la leche y la sanidad del sistema mamario del rebaño.
La unidad de ordeño está subdividida en cuatro cámaras con guía separadas que canalizan la leche hacia la salida. Esto significa que la leche se transfiere rápidamente desde la unidad, incluso con caudales más altos. El cierre automático de vacío integrado disminuye las fluctuaciones de vacío en el ordeño y evita que la suciedad sea aspirada por el sistema de ordeño.
Además, la leche nunca entra en contacto con los productos de limpieza. Una tecnología de válvula inteligente separa cuidadosamente la leche y los medios de sanitización. De esta manera, se garantiza que el agua y el desinfectante nunca entren en contacto con la leche del tanque.
Con el ApolloMilkSystem…
Los resultados le proporcionan:
La estabulación de ordeño en paralelo Global 90i de GEA define un estándar en confort y conveniencia, tanto para vacas como para los ordeñadores.
Un rendimiento probado se vuelve aún mejor: Temperaturas más altas, una gama de capacidad mejorada, las mejores eficiencias de su clase, una mayor sostenibilidad con costes totales más bajos: la nueva bomba de calor GEA RedGenium lo tiene todo.
Es importante contar con un vacío bajo y estable al nivel adecuado para el pezón. La tecnología avanzada de GEA está pensada para un ordeño respetuoso con el animal y una gran producción lechera.
El suelo elevable EGO de GEA es una zona de trabajo de altura regulable. Al regular la altura de trabajo se alivia la tensión de músculos y articulaciones y se facilita mucho el trabajo en las salas de ordeño.
El cambio climático y el aumento de la población mundial ejercen una presión cada vez mayor sobre la industria alimentaria, que consume mucha energía, para alimentar a más personas sin afectar aún más al planeta. George Shepherd, Global Technical Sustainability Manager de GEA, explica cómo GEA utiliza sus conocimientos de ingeniería para ayudar a los procesadores a producir de forma más sostenible y, al mismo tiempo, aumentar la productividad.
The world's population is growing and with it demand for milk. Dairy is an essential component of many global diets. However, its production can be resource-intensive and impact the environment. GEA’s Christian Müller, Senior Director Sustainability Farm Technologies, sheds light on how technological innovations powered by GEA make milk production more efficient and profitable.
Cada bebida y cada bocado de comida seguro es una victoria contra amenazas microbianas invisibles, una batalla moldeada por un siglo de diseño de procesos higiénicos. Con más de 100 años de experiencia en ingeniería y diseño higiénico, GEA marca la pauta en la industria de equipos de procesado que protegen los alimentos y salvan vidas.