primer plano de captura de carbono
captura de carbono

Soluciones para captura de carbono de GEA para una reducción óptima y económica del CO2.

“Algunos de los proyectos emblemáticos actuales de captura de carbono disfrutan de una generosa financiación pública, necesaria para adquirir experiencia con una nueva tecnología, pero la gran mayoría de emisores industriales tendrán que financiar por sí mismos la captura de carbono. Alimentar el proceso de captura de carbono con calor residual recuperado es una excelente manera de minimizar los costes”.- Dr. Felix Ortloff, Director de Soluciones de Captura de Carbono en GEA

- Dr. Felix Ortloff, Director de Soluciones de Captura de Carbono en GEA

“Para una gran fábrica de cemento, el calor residual disponible podría permitirnos capturar el 20% del CO2 de sus gases de escape como primer paso; para una fábrica de vidrio, esa cifra podría ser del 40-50%”.- Dr. Felix Ortloff, Director de Soluciones de Captura de Carbono en GEA

- Dr. Felix Ortloff, Director de Soluciones de Captura de Carbono en GEA

“Pero a corto plazo, la eliminación a gran escala no es realista para la mayoría de empresas. Por ahora, los emisores tendrán que sopesar el coste de la inversión en captura de carbono frente al coste de los créditos de carbono y seguir considerando ambas opciones. A medida que los créditos estén menos disponibles y sean más caros, las empresas se verán empujadas a invertir más en la captura de carbono”.- Dr. Felix Ortloff, Director de Soluciones de Captura de Carbono en GEA

- Dr. Felix Ortloff, Director de Soluciones de Captura de Carbono en GEA

Prueba en piloto

Recibir noticias de GEA

Mantente al día de las innovaciones e historias de GEA suscribiéndote a las noticias GEA.

Contacte con nosotros

¡Estamos aquí para ayudar! Con solo un poco de información podremos responder tu consulta.