Soluciones para captura de carbono
El dióxido de carbono capturado no debe ser devuelto a la atmósfera ni debe sustituir al CO2 fósil para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Esto se consigue mediante la fabricación de productos de valor añadido basados en el CO2 o mediante el almacenamiento a largo plazo del dióxido de carbono. En GEA, ofrecemos tecnología de captura de CO2 individualizada y soluciones de secuestro de carbono adaptadas a las necesidades de diferentes industrias. Nuestro objetivo es ayudar a las empresas a mejorar su huella de carbono al tiempo que operan de forma económica. Póngase en contacto con nosotros para descubrir cómo nuestras soluciones de captura de carbono pueden beneficiar a su empresa.
GEA ofrece una amplia gama de tecnologías para el uso y almacenamiento de CO2. Nuestras soluciones de captura y uso del carbono se adaptan a las necesidades de la industria cementera, la industria química, la siderurgia, la gestión de residuos, la bioenergía y las industrias difíciles de adaptar. Utilizamos tecnologías de vanguardia para capturar CO2 de forma eficiente y convertirlo en productos valiosos o almacenarlo de forma segura. Nuestra experiencia abarca el diseño, puesta en marcha y mantenimiento de las plantas para garantizar un uso sostenible y rentable del CO2.
En nuestra planta de licuefacción de dióxido de carbono, el CO2 gaseoso se purifica, comprime y enfría para convertirlo en un producto líquido apto para uso alimentario que cumple las normas de la EIGA. Esta tecnología permite utilizar directamente el CO2 en forma líquida o venderlo. Ofrecemos soluciones flexibles para la recogida por ferrocarril, camión o gasoducto. Para aumentar la flexibilidad y hacer frente a cargas parciales, la planta de tratamiento puede ampliarse con una instalación de almacenamiento intermedio. Además, la energía térmica generada durante la compresión del CO2 puede reintegrarse en un sistema de transferencia de calor para promover un funcionamiento sostenible y económico. Esto hace que la licuefacción de CO2 sea una opción atractiva para las empresas que pretenden reducir sus emisiones y obtener también beneficios económicos.
El metanol es un producto químico muy versátil que se utiliza como combustible directo, como precursor de combustibles avanzados y aditivos, y como componente químico para la producción de productos intermedios valiosos como éteres y ésteres. La producción de metanol a partir de CO2 e hidrógeno requiere complejas etapas de síntesis y mejora. GEA ofrece soluciones integrales que cubren toda la cadena de valor, desde el hidrógeno y el dióxido de carbono hasta el metanol altamente concentrado. Gracias a nuestras asociaciones industriales, podemos garantizar a nuestros clientes el acceso a tecnologías y procesos de vanguardia para producir metanol de forma eficaz y sostenible. Esto no solo ayuda a reducir las emisiones de CO2, sino que también ofrece beneficios económicos al emplear un valioso coproducto.
En comparación con otras formas de utilizar el CO2, la producción de carbonatos tiene la ventaja de que no requiere la activación del CO2 con hidrógeno. Los carbonatos se utilizan ampliamente en diversas industrias, como la del vidrio, química, la de pulpa y papel, y la siderúrgica. La amplia experiencia de GEA en tecnologías de cristalización nos permite actuar como proveedor para proyectos de carbonato y bicarbonato con una capacidad de producción de hasta 100 toneladas al día.
Con décadas de experiencia y enfoques innovadores, GEA es un socio fiable para la captura y uso del CO2. Ofrecemos soluciones individualizadas que se adaptan específicamente a las necesidades de su sector. Nuestra tecnología y servicios de captura de carbono ayudan a las empresas a mejorar su huella de carbono al tiempo que obtienen beneficios económicos.
Póngase en contacto con nosotros para saber más sobre cómo nuestras innovadoras soluciones de captura de carbono pueden reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero. Nuestros expertos están a su disposición para responder a sus preguntas y encontrar las mejores soluciones para sus necesidades.
Nuestra tecnología de captura de carbono CEBO® ofrece soluciones individualizadas para diversas industrias. Descubra formas eficaces y rentables de reducir las emisiones de CO2 y promover una economía baja en carbono.
Explore la avanzada tecnología de pretratamiento de gases de escape GEA con los sistemas SETO, diseñados para mejorar la eficiencia y la fiabilidad de las iniciativas de captura de carbono de su industria pesada.
Descubra cómo los sistemas de recuperación de calor residual XECO® utilizan el calor residual para mejorar la eficiencia, reducir las necesidades energéticas y apoyar la sostenibilidad en los procesos industriales.
El cambio climático y el aumento de la población mundial ejercen una presión cada vez mayor sobre la industria alimentaria, que consume mucha energía, para alimentar a más personas sin afectar aún más al planeta. George Shepherd, Global Technical Sustainability Manager de GEA, explica cómo GEA utiliza sus conocimientos de ingeniería para ayudar a los procesadores a producir de forma más sostenible y, al mismo tiempo, aumentar la productividad.
The world's population is growing and with it demand for milk. Dairy is an essential component of many global diets. However, its production can be resource-intensive and impact the environment. GEA’s Christian Müller, Senior Director Sustainability Farm Technologies, sheds light on how technological innovations powered by GEA make milk production more efficient and profitable.
Cada bebida y cada bocado de comida seguro es una victoria contra amenazas microbianas invisibles, una batalla moldeada por un siglo de diseño de procesos higiénicos. Con más de 100 años de experiencia en ingeniería y diseño higiénico, GEA marca la pauta en la industria de equipos de procesado que protegen los alimentos y salvan vidas.