Zumos y concentrados
Una preocupación constante para los técnicos y los ingenieros es cómo obtener nuevos productos de los cítricos, aumentar el rendimiento de los ingredientes valiosos, mejorar su calidad y automatizar y optimizar los procesos tradicionales.
El proceso de producción implica una serie de pasos: en primer lugar, el lavado de la fruta, seguido de su clasificación y envío a las máquinas exprimidoras de zumos, los llamados extractores. El zumo que sale de los extractores contiene una alta proporción de pulpa, que se retira en las etapas siguientes del proceso. Se retiran primero los residuos de fruta más gruesos. La pulpa más fina se separa una vez que los hidrociclones han retirado las partículas de arena. La mayor o menor cantidad de pulpa retirada depende del objetivo de la producción.
Los países donde crecen cítricos requieren solo una parte de la producción para consumo interno, de modo el zumo suele concentrarse para su exportación. La concentración se realiza en evaporadores en donde la parte acuosa se extrae del zumo hasta que el volumen original queda reducido a un quinto, aproximadamente. Más tarde, en el país de consumo se le añade una proporción concreta de agua y se comercializa en forma de zumos, néctares o bebidas de cítricos.
Una línea adicional del proceso permite obtener aceite esencial de gran valor. La piel de los cítricos se procesa mecánicamente y el aceite que contiene se extrae mediante lavado. La emulsión de aceite y agua obtenida se separa por medio de un sistema de centrífuga en dos etapas; de manera económica y transparente el valioso aceite esencial es el resultado de un rendimiento óptimo. Este aceite etéreo es un ingrediente muy apreciado y se utiliza para aportar sabor y aroma a alimentos, bebidas y cosméticos, así como en la industria farmacéutica.
Otros productos derivados que pueden procesarse con o mediante los equipos de GEA son el agua aromatizada originada por el evaporador, el zumo de la piel, el lavado de la pulpa, la pectina, etc.
GEA ha participado activamente en el desarrollo de numerosos procesos innovadores y pone a su disposición las tecnologías y el equipo siguiente:
• Hidrociclones
• Separadoras centrífugas
• Pasteurizadores
• Evaporadores
• Filtración por membrana
• Líneas de llenado
• Empaquetado
Mostrar 4 de 30
Toda planta de refrigeración diseñada para funcionar de forma fiable y a largo plazo, necesita una unidad de control que permita la comunicación entre las distintas partes del sistema. Se trata de uno de los componentes más importantes para garantizar la fiabilidad y un funcionamiento eficaz.
Los cabezales de compresión de GEA son el elemento central del homogeneizador puesto que bombean el producto a alta presión hasta que fluye por el interior de la válvula de homogeneización y de esta forma activan el proceso de homogeneización.
Las bombas de inyección, también denominadas eyectores, son dispositivos para transportar, comprimir o mezclar los gases, vahos, líquidos o sólidos y para producir un vacío, cuya fuerza motriz proviene de un medio líquido o gaseoso.
El decantador entra en acción en cuanto el contenido de sólidos en la suspensión que debe procesarse es especialmente alto. Estas máquinas ofrecen una alta eficiencia de aclarado y una máxima deshidratación, además de separar líquidos con la extracción simultánea de sólidos. Los principales requisitos, en este sentido, son una alta velocidad del ...
El cambio climático y el aumento de la población mundial ejercen una presión cada vez mayor sobre la industria alimentaria, que consume mucha energía, para alimentar a más personas sin afectar aún más al planeta. George Shepherd, Global Technical Sustainability Manager de GEA, explica cómo GEA utiliza sus conocimientos de ingeniería para ayudar a los procesadores a producir de forma más sostenible y, al mismo tiempo, aumentar la productividad.
The world's population is growing and with it demand for milk. Dairy is an essential component of many global diets. However, its production can be resource-intensive and impact the environment. GEA’s Christian Müller, Senior Director Sustainability Farm Technologies, sheds light on how technological innovations powered by GEA make milk production more efficient and profitable.
Cada bebida y cada bocado de comida seguro es una victoria contra amenazas microbianas invisibles, una batalla moldeada por un siglo de diseño de procesos higiénicos. Con más de 100 años de experiencia en ingeniería y diseño higiénico, GEA marca la pauta en la industria de equipos de procesado que protegen los alimentos y salvan vidas.