La gama de coaguladoras cilíndricas y cubas hidráulicas de GEA está desarrollada para ofrecer un procesado flexible de distintos tipos de queso de pasta hilada, desde su producción a pequeña escala hasta su producción a escala industrial. Hemos utilizado nuestro profundo conocimiento de la industria y nuestra experiencia en ingeniería para diseñar soluciones que procesan tanto recetas nuevas como clásicas de queso de pasta hilada de alta calidad.
Las unidades coaguladoras de GEA se pueden configurar para procesar el cuajo con enzimas y/o con ácido cítrico. Nuestra tecnología ofrece un control preciso de la temperatura y toda la fiabilidad de nuestras transmisiones de servomotor, además de un mezclado homogéneo y cuidadoso de cuajos con la mejor textura y sabor. Las cubas hidráulicas de GEA con cestas sobregirables se pueden configurar para procesar hasta 5.000 litros de leche por ciclo, además de permitir la coagulación del cuajo tanto dentro como fuera del lactosuero.
Sea cual sea el sistema que elijan nuestros clientes, pueden confiar en un procesado totalmente eficiente y fiable. El control con PLC tanto de las cubas cilíndricas como hidráulicas garantiza unos parámetros de funcionamiento precisos y permite una rápida recuperación y cambio entre procesos.
Mostrar 2 de 2
GEA ofrece toda una gama de cubas de ajuste hidráulico flexibles y fiables para la producción de toda una variedad de quesos de pasta hilada, incluyendo mozzarella, bolas y tiras de mozzarella, queso para pizza, provolone o scamorza. Podemos configurar sistemas con capacidad de hasta 3.000–5.000 litros de leche por ciclo, con el fin de cumplir lo...
GEA ofrece toda una gama de cubas de ajuste hidráulico flexibles y fiables para la producción de toda una variedad de quesos de pasta hilada, incluyendo mozzarella, bolas y tiras de mozzarella, queso para pizza, provolone o scamorza. Podemos configurar sistemas con capacidad de hasta 3.000–5.000 litros de leche por ciclo, con el fin de cumplir lo...
La reducción de residuos es importante para nosotros en GEA, y aprovechando el poder de la tecnología de liofilización, podemos transformar los excedentes de alimentos en productos valiosos y duraderos, ayudando a reducir sus residuos, prolongar la duración de almacenamiento y crear un suministro de alimentos más resistente para las generaciones venideras.
Cuando el productor surcoreano de alimentos de origen vegetal Pulmuone planteó a GEA el reto de desarrollar un giro moderno del tradicional fideo frío masticable (naengmyeon), los expertos en I+D de GEA estuvieron a la altura. Ayudaron a crear lo que ahora es un éxito comercial producido con menos agua y electricidad que los métodos antes existentes. El resultado también es fiel a los orígenes tradicionales del plato, así como a las raíces de salud, bienestar y sostenibilidad de Pulmuone.