GEA ofrece una gama de máquinas de estirado por vapor para la producción en lotes que pueden incrementar la producción hasta un 1% por comparación con los sistemas de agua caliente.
GEA ha trabajado con la industria para desarrollar una gama de máquinas de estirado por vapor para la producción en lotes que se equipan con brazos de inmersión o paletas giratorias. Nuestros sistemas pueden procesar mozzarellas muy blandas y quesos más secos para pizza, con una capacidad de producción entre 200 kg/h y 1.000 kg/h. Todas nuestras máquinas de estirado se puedenconectar a cualquiera de las máquinas de moldeo por tambor, unidades de moldeo o máquinas de moldeo especiales de la gama GEA.
El cuajo se calienta con vapor que se inyecta directamente en la mitad inferior de la cubeta de mezclado cilíndrica a través de múltiples válvulas de aguja neumáticas automáticas. La cámara dispone de una funda de agua caliente que facilita el control preciso de la temperatura del cuajo, además de una galga que monitoriza continuamente y muestra la temperatura del queso.
Las máquinas de GEA están construidas para un rendimiento fiable y resistente. Nuestras soluciones de estirado por vapor están construidas con transmisiones de servomotor para garantizar un control preciso de la velocidad de los brazos de inmersión o las paletas giratorias, y con reductores de motor eléctrico que garantizan una velocidad constante de la cámara cilíndrica.
Las máquinas de GEA se construyen utilizando acero inoxidable AISI 304, con un revestimiento de Teflon en los sinfines, brazos de mezclado y cuerpo de la máquina. También podemos suministrar unidades que están tratadas con nuestra innovadora tecnología Vulcan, que ofrece una alternativa casi totalmente permanente al Teflon.
La tecnología de estirado por vapor de GEA ha sido desarrollada para ofrecer un diseño higiénico óptimo que cumple la normativa más estricta. Determinadas unidades se pueden suministrar con tuberías de limpieza y rociadores que se conectan a una planta CIP externa, lo que reduce el consumo de agua y el tiempo de inactividad. La protección mecánica y electromecánica de las áreas peligrosas garantiza la seguridad del operario, y para las unidades operadas por PLC también se dispone de asistencia remota por parte de los ingenieros de GEA.
El cambio climático y el aumento de la población mundial ejercen una presión cada vez mayor sobre la industria alimentaria, que consume mucha energía, para alimentar a más personas sin afectar aún más al planeta. George Shepherd, Global Technical Sustainability Manager de GEA, explica cómo GEA utiliza sus conocimientos de ingeniería para ayudar a los procesadores a producir de forma más sostenible y, al mismo tiempo, aumentar la productividad.
The world's population is growing and with it demand for milk. Dairy is an essential component of many global diets. However, its production can be resource-intensive and impact the environment. GEA’s Christian Müller, Senior Director Sustainability Farm Technologies, sheds light on how technological innovations powered by GEA make milk production more efficient and profitable.
Cada bebida y cada bocado de comida seguro es una victoria contra amenazas microbianas invisibles, una batalla moldeada por un siglo de diseño de procesos higiénicos. Con más de 100 años de experiencia en ingeniería y diseño higiénico, GEA marca la pauta en la industria de equipos de procesado que protegen los alimentos y salvan vidas.