Lácteos
Proporcionar la temperatura correcta en cada paso del proceso, tanto si se trata de queso como de leche en polvo, es fundamental para la calidad del producto. Gracias a nuestros sistemas inteligentes de control de compresor y planta y unos compresores altamente eficientes, podemos garantizar una refrigeración muy precisa. Durante el procesado de queso duro, por ejemplo, hay cinco fases que requieren una refrigeración y acondicionamiento especiales a una determinada temperatura:
En las dos primeras fases, se necesita agua helada a una temperatura de +0,5/1,0 °C o agua fría a +2 °C con un caudal estable. Durante el prensado y maduración del queso, necesitamos suministrar agua enfriada a una temperatura entre 6 y 10 °C. Al mismo tiempo, las salas especiales para madurar y almacenar los quesos deben estar acondicionadas a la temperatura correcta. Como hemos mencionado antes, se requieren tres caudales de agua a distinta temperatura. Como la temperatura del agua se puede adaptar casi exactamente a las temperaturas requeridas del producto, nuestros clientes ahorran en costes energéticos.
Los compresores de pistón de la serie V de GEA demuestran su valor añadido gracias a una extraordinaria eficiencia COP cuando están en carga parcial. Con su monitor de control con ´visualización de tiempo´, hay un acceso en tiempo real a todos los parámetros, lo que permite indicar con precisión cuándo se requiere mantenimiento. Esta monitorización constante tiene un efecto positivo en la fiabilidad de la instalación y ahorra en costes de mantenimiento periódico. También se mejoran la eficiencia energética y la sostenibilidad gracias al uso de refrigerantes naturales.
Con relación al proceso de refrigeración de lácteos, GEA también consigue ahorros “ecológicos” mediante la instalación de bombas de calor industriales. Al identificar en cuáles procesos se puede recuperar el calor residual y desviarlo a otros procesos, como la pasteurización, coagulación, desuerado o limpieza, ayudamos a los clientes a cumplir sus objetivos de sostenibilidad y a ahorrar costes del proceso. GEA tiene la ambición de trabajar con sus clientes para individualizar soluciones sostenibles, respetuosas con el medio ambiente y altamente eficientes, de acuerdo con cada requisito.
Aurivo, el segundo mayor procesador de leche líquida de Irlanda, ha reducido las emisiones de CO2 en su planta de Killygordon en un 80%, gracias al sistema integrado de procesado de leche, refrigeración y bomba de calor de GEA.
La fábrica de helados CICL de Sri Lanka, una de las más modernas de Asia, confirma su éxito con el sistema de refrigeración de GEA años después de su instalación.
Webinar a la carta
Mostrar 4 de 25
Toda planta de refrigeración diseñada para funcionar de forma fiable y a largo plazo, necesita una unidad de control que permita la comunicación entre las distintas partes del sistema. Se trata de uno de los componentes más importantes para garantizar la fiabilidad y un funcionamiento eficaz.
Las innovadoras soluciones de control y supervisión de GEA proporcionan capacidades para controlar los procesos de producción, maximizar la eficiencia y reducir el tiempo de inactividad del sistema.
Las bombas de calor GEA de tipo abierto están diseñadas para conectarlas directamente a una planta de refrigeración. Utilizan el calor del condensador como fuente recuperando eficazmente el calor con una mínima pérdida de presión mediante un intercooler abierto compacto. Pueden proporcionar calor a cualquier proceso industrial y se utilizan habit...
Las bombas de calor individualizadas están diseñadas para optimizar la eficiencia y un amplio rango de temperaturas y capacidades. Sirven para todas las aplicaciones industriales habituales y para la calefacción urbana. Se aplican cuando las condiciones o requisitos especiales superan los límites de nuestras bombas de calor estándar.
Heat pumps for decarbonizing process and district heating
The world's population is growing and with it demand for milk. Dairy is an essential component of many global diets. However, its production can be resource-intensive and impact the environment. GEA’s Christian Müller, Senior Director Sustainability Farm Technologies, sheds light on how technological innovations powered by GEA make milk production more efficient and profitable.
Cada bebida y cada bocado de comida seguro es una victoria contra amenazas microbianas invisibles, una batalla moldeada por un siglo de diseño de procesos higiénicos. Con más de 100 años de experiencia en ingeniería y diseño higiénico, GEA marca la pauta en la industria de equipos de procesado que protegen los alimentos y salvan vidas.
La innovación en ingeniería ofrece a menudo unas ganancias incrementales. De vez en cuando, da un salto. Un ejemplo: La lavadora. Lanzadas en septiembre de 2022, dos nuevas soluciones de software de GEA están dando un vuelco a lo tradicional y proporcionando ganancias de eficiencia igualmente espectaculares en el proceso de filtración por membranas, que consume muchos recursos.