Energía
Las turbinas de gas de las centrales eléctricas funcionan con gasoil, petróleo crudo o fueloil pesado. Todos estos combustibles no solo necesitan eliminar el agua, sino también las sales disueltas y las partículas sólidas abrasivas que pueden dañar los álabes de la turbina y, por tanto, también toda la central. GEA suministra unidades eficientes de tratamiento para todos los combustibles, con separadores autolimpiables en el corazón de cada una.
Las especificaciones de calidad para el fueloil de las turbinas de gas son extremadamente estrictas. Los oligoelementos nocivos como el sodio, el potasio y el calcio solubles en agua así como el vanadio y el plomo solubles en aceite pueden ocasionar problemas serios. Una concentración excesivamente alta de oligoelementos en el combustible provoca corrosión. Sedimentos como la arena, el óxido y los finos de catalizador aumentan el desgaste.
Los sistemas de tratamiento del fueloil de GEA ofrecen una solución eficiente y económica. Los fabricantes de turbinas de gas especifican límites para los oligoelementos con el fin de garantizar un funcionamiento seguro y económico. Para el sodio y el potasio, estos límites están entre 1 y 0,1 ppm. Los oligoelementos solubles en agua se reducen a los niveles exigidos mediante la separación sola o con la combinación de lavado y separación. Los contaminantes como la arena, el óxido y los finos de catalizador se eliminan del fueloil mediante la elevada fuerza centrífuga.
Los oligoelementos solubles en aceite, como por ejemplo, el vanadio y el plomo no pueden separarse. Al combustible se le añade un inhibidor adecuado para contrarrestar la corrosión a altas temperaturas que provoca la ceniza de vanadio. Los separadores autolimpiables con cubeta de disco se emplean para purificar y deshidratar el fueloil. Una característica esencial de los separadores es su eficiencia óptima de separación, incluso con composiciones constantemente cambiantes del producto que se va a separar. Un requisito para la separación eficiente es la diferencia de densidad entre agua, combustible y sólidos.
El cambio climático y el aumento de la población mundial ejercen una presión cada vez mayor sobre la industria alimentaria, que consume mucha energía, para alimentar a más personas sin afectar aún más al planeta. George Shepherd, Global Technical Sustainability Manager de GEA, explica cómo GEA utiliza sus conocimientos de ingeniería para ayudar a los procesadores a producir de forma más sostenible y, al mismo tiempo, aumentar la productividad.
The world's population is growing and with it demand for milk. Dairy is an essential component of many global diets. However, its production can be resource-intensive and impact the environment. GEA’s Christian Müller, Senior Director Sustainability Farm Technologies, sheds light on how technological innovations powered by GEA make milk production more efficient and profitable.
Cada bebida y cada bocado de comida seguro es una victoria contra amenazas microbianas invisibles, una batalla moldeada por un siglo de diseño de procesos higiénicos. Con más de 100 años de experiencia en ingeniería y diseño higiénico, GEA marca la pauta en la industria de equipos de procesado que protegen los alimentos y salvan vidas.