Con la adquisición de Comas e Imaforni, GEA ahora también es un especialista que lidera la construcción y suministro de depositadores individualizados de alta calidad para la industria de panadería.
La gama incluye desde depositadores con sistema lobular individual de alta capacidad para producir galletas, hasta máquinas de multipistón volumétrico que pueden producir bizcochos de dos colores. La flexibilidad, fiabilidad y precisión son características indiscutibles de todos los depositadores GEA.
Mostrar 4 de 7
GEA ofrece un versátil sistema para depositar y añadir coberturas con frambuesas o streusel sobre tartas, o para cubrir pizzas con ingredientes en dados, como queso, jamón o verduras.
GEA ofrece un sistema versátil para depositar masas de pan de centeno, además de otras mezclas rígidas para productos finales tan diversos como crepes, tartas de frutas y pan sin gluten.
Nuestros depositadores de pistón multivolumétrico depositan y manejan con delicadeza todo tipo de masas, mezclas y pastas para tartas, además de rellenos para envolturas de empanadas.
Los depositadores de alta capacidad con sistema de bomba lobular individual (ILPS) de GEA ofrecen todo un mundo de oportunidades para producir galletas sencillas, rellenas o decoradas y barritas.
Butter, love and stainless steel: the perfect biscuit recipe.
Cuando el productor surcoreano de alimentos de origen vegetal Pulmuone planteó a GEA el reto de desarrollar un giro moderno del tradicional fideo frío masticable (naengmyeon), los expertos en I+D de GEA estuvieron a la altura. Ayudaron a crear lo que ahora es un éxito comercial producido con menos agua y electricidad que los métodos antes existentes. El resultado también es fiel a los orígenes tradicionales del plato, así como a las raíces de salud, bienestar y sostenibilidad de Pulmuone.
El innovador proceso de GEA marca un hito en el pretratamiento de biocombustibles como el aceite vegetal hidrotratado y el combustible de aviación sostenible. Al eliminar el proceso de decoloración, los fabricantes se benefician de un importante potencial de ahorro: más de un 50% menos de costes operativos y hasta un 12% menos de emisiones de CO2.