Enfriador por atomización
El enfriador por atomización GEA es idóneo para la producción de productos líquidos (aceites y grasas, glicerinas, etc.) en polvo y encapsulación.
Los enfriadores por atomización se emplean en industrias alimentarias y químicas para producir productos como:
La tecnología usada en el enfriamiento por atomización es muy similar a la empleada en el secado por atomización: el producto líquido se atomiza y se enfría en una corriente de aire. Dependiendo del tamaño de partícula requerido, la atomización se efectúa mediante un atomizador rotativo, boquillas de alta presión o una boquilla en fuente. El medio de enfriamiento, aire frío que procede directamente del exterior o indirectamente de un enfriador de aire de ciclo cerrado, se distribuye a través de un distribuidor de aire de diseño especial ubicado en el techo de la cámara de enfriamiento por atomización. En el caso de los productos que necesiten un enfriamiento adicional o que generen calor por cristalización, la parte inferior de la cámara de enfriamiento por atomización está equipada con un lecho fluidizado VIBRO-FLUIDIZER™ que permite un enfriamiento posterior extra. El polvo fino generado durante la atomización y el enfriamiento se transporta junto con el aire de enfriamiento por el conducto de salida del aire del enfriador por atomización y se descarga desde un filtro de mangas o en el lecho VIBRO-FLUIDIZER™.
Para las partículas muy gruesas de entre 500 y 2000 micras, también conocidas como gránulos, la solución óptima es el enfriador por atomización fluidizado. Aquí la atomización se realiza mediante un atomizador rotativo de baja velocidad con una rueda de granulación de diseño especial instalado en una cámara de enfriamiento por atomización de diámetro ancho y equipada en su parte inferior con un lecho fluidizado integrado. El medio de enfriamiento (aire frío) entra por la chapa perforada del lecho fluidizado, donde la fluidización y la solidificación de los gránulos tienen lugar simultáneamente.
El secador por atomización convencional convierte los líquidos en polvo de una forma altamente eficaz. Se utiliza en campos tan diversos como la industria láctea, alimentaria y química, donde ha adquirido renombre gracias a sus prestaciones.
La mayoría de las industrias requieren una gran cantidad de polvo uniforme, grueso, aglomerado, suelto y exento de finos. La torre de atomización FSD® es la opción ideal para la producción de este tipo de material.
Across a wide variety of industries, there is a demand for a uniform powder of fine particles. The NOZZLE TOWER Spray Dryer is the ideal solution in the production of such products. Available in different designs, it is applied in a wide range of industries.
A veces es necesario ser versátil. Si quiere lanzar un nuevo concepto alimentario o producir pequeños lotes de productos de alto valor, o tiene una amplia gama de productos y necesita hacer cambios frecuentes de producto, un secador estándar puede no ser lo que necesita. Por eso hemos diseñado las torres de atomización versátiles de GEA para ofre...
The world's population is growing and with it demand for milk. Dairy is an essential component of many global diets. However, its production can be resource-intensive and impact the environment. GEA’s Christian Müller, Senior Director Sustainability Farm Technologies, sheds light on how technological innovations powered by GEA make milk production more efficient and profitable.
Cada bebida y cada bocado de comida seguro es una victoria contra amenazas microbianas invisibles, una batalla moldeada por un siglo de diseño de procesos higiénicos. Con más de 100 años de experiencia en ingeniería y diseño higiénico, GEA marca la pauta en la industria de equipos de procesado que protegen los alimentos y salvan vidas.
La innovación en ingeniería ofrece a menudo unas ganancias incrementales. De vez en cuando, da un salto. Un ejemplo: La lavadora. Lanzadas en septiembre de 2022, dos nuevas soluciones de software de GEA están dando un vuelco a lo tradicional y proporcionando ganancias de eficiencia igualmente espectaculares en el proceso de filtración por membranas, que consume muchos recursos.