La filtración por membranas en flujo transversal es la tecnología elegida para muchos procesos industriales en que se requiere la separación o concentración de los productos sin aplicar calor. Hay aplicaciones en el sector alimentario, lácteo, farmacéutico y biotecnológico, y en la industria de edulcorantes y almidones, en que la filtración por membranas tiene un papel destacado. Las ventajas con respecto a otros métodos incluyen una separación precisa de varios caudales; menos riesgo de daños, especialmente con productos sensibles al calor; conservación del valor nutricional o la eficacia clínica; menor consumo energético; menos costes de eliminación de residuos; incremento de la producción; y flexibilidad para desarrollar nuevos productos. GEA es líder mundial de diseño y construcción personalizada de estos grandes sistemas de filtración, con plantas de referencia repartidas por todo el mundo.
Mostrar 4 de 16
GEA Filtration is a world leader in cross-flow membrane filtration, with reverse osmosis and nano-, ultra-, and micro-filtration as core technologies.
Filtración de cerveza sin residuos con membranas cerámicas de caudal transversal. Clearamic BeerFiltration es el primer proceso de filtración de cerveza del mundo que no produce residuos. Las ayudas filtrantes de pueden omitir por completo. La gestión del proceso, sostenible y económico, tiene soporte en su punto crítico. En paralelo con esto, el...
GEA COLDSAN® elimina físicamente los microorganismos no deseados, las células muertas y los contaminantes físicos de la salmuera del queso. COLDSAN® presenta un funcionamiento sencillo y se instala y conecta fácilmente a los sistemas de salmuera existentes.
Designed to concentrate solids by NF or RO membrane filtration technology, the compact and standardized GEA EasyCon Filtration Unit is available for small-to-medium feed rates.
GEA Enhanced Forward Flow Flush animation
La reducción de residuos es importante para nosotros en GEA, y aprovechando el poder de la tecnología de liofilización, podemos transformar los excedentes de alimentos en productos valiosos y duraderos, ayudando a reducir sus residuos, prolongar la duración de almacenamiento y crear un suministro de alimentos más resistente para las generaciones venideras.
Cuando el productor surcoreano de alimentos de origen vegetal Pulmuone planteó a GEA el reto de desarrollar un giro moderno del tradicional fideo frío masticable (naengmyeon), los expertos en I+D de GEA estuvieron a la altura. Ayudaron a crear lo que ahora es un éxito comercial producido con menos agua y electricidad que los métodos antes existentes. El resultado también es fiel a los orígenes tradicionales del plato, así como a las raíces de salud, bienestar y sostenibilidad de Pulmuone.