Nutracéuticos
Hay cultivos iniciadores, literalmente, en los labios de todas las personas. Estos útiles microorganismos se emplean en los campos más diversos de la industria alimentaria y también como suplemento probiótico dietético. Por ejemplo, en la industria láctea y cárnica, y en panadería, para producir verduras fermentadas, para fabricar vino y cerveza, y en la industria de piensos animales. Los cultivos iniciadores se cultivan a partir de especies indefinidas producidas empíricamente, a fin de lograr una calidad y cantidad predecible y reproducible de producto.
La producción de cultivos iniciadores puede dividirse en dos secciones. Después de su cultivo en fermentadores, las bacterias se deben procesar y separar de la solución de fermentación. Esta solución consiste de los lactobacilos cultivados y el resto de la solución de nutrientes, incluyendo el ácido láctico. Primero, los microorganismos son separados y concentrados desde su fase líquida. Hay separadores de boquillas y de discos autolimpiantes en diseño esterilizado por vapor para este paso del proceso. El lactobacilo concentrado pasa después a un liofilizador. Por último, los cultivos se envasan con exclusión de oxígeno y se almacenan a baja temperatura. Esto conserva su actividad durante meses antes de ser procesados, por ejemplo, como “cultivos vivos” en yogures probióticos.
El tratamiento cuidadoso de los microorganismos vivos, la esterilidad y una alta eficiencia de separación son requisitos esenciales para un procesado económico, fiable y eficiente. Los separadores de GEA utilizados en este proceso de producción están equipados con sistemas hidroherméticos de alimentación del producto que minimizan las fuerzas de cizallamiento, lo que garantiza la alta vitalidad de las células.
Mostrar 4 de 5
GEA Hilge ofrece una gama versátil de bombas centrífugas y de desplazamiento positivo para una amplia variedad de aplicaciones sensibles en las industrias de bebidas, alimentaria y farmacéutica.
Los separadores de GEA están diseñados para aplicaciones a base de líquidos. Utilizan fuerza centrífuga y se emplean para separar suspensiones que consisten de dos o más fases de distinta densidad; por ejemplo, pueden separar líquido-líquido, líquido-líquido-sólido o líquido-sólido. También son eficaces para separar mezclas líquidas a la vez que ...
Los innovadores conceptos CIP de GEA cumplen un alto estándar de calidad. Nuestros expertos garantizan la seguridad del producto en cada momento del proceso. Cada actualización se adapta a las condiciones locales individuales y los requisitos del cliente y redunda en importantes ahorros.
Las válvulas higiénicas de GEA son el componente principal de las plantas de proceso con tuberías matriciales. Gracias a un concepto de válvula pionero que destaca por su flexibilidad, así como a las últimas funciones de control y automatización, nuestras válvulas ofrecen a los fabricantes la máxima seguridad del producto y fiabilidad del proceso...
El cambio climático y el aumento de la población mundial ejercen una presión cada vez mayor sobre la industria alimentaria, que consume mucha energía, para alimentar a más personas sin afectar aún más al planeta. George Shepherd, Global Technical Sustainability Manager de GEA, explica cómo GEA utiliza sus conocimientos de ingeniería para ayudar a los procesadores a producir de forma más sostenible y, al mismo tiempo, aumentar la productividad.
The world's population is growing and with it demand for milk. Dairy is an essential component of many global diets. However, its production can be resource-intensive and impact the environment. GEA’s Christian Müller, Senior Director Sustainability Farm Technologies, sheds light on how technological innovations powered by GEA make milk production more efficient and profitable.
Cada bebida y cada bocado de comida seguro es una victoria contra amenazas microbianas invisibles, una batalla moldeada por un siglo de diseño de procesos higiénicos. Con más de 100 años de experiencia en ingeniería y diseño higiénico, GEA marca la pauta en la industria de equipos de procesado que protegen los alimentos y salvan vidas.