Las mejores tecnologías de bloque frío y soluciones individuales que se diseñan higiénicamente para individualizar su área de proceso en frío.
Las tecnologías y procesos de propagación y manejo de levadura, pasteurización instantánea, filtración de cerveza con membranas cerámicas, mezcla por chorro, incorporación de lúpulo "dry hopping", carbonatación, mezcla y combinación, y muchos más, componen la gama de productos que GEA diseña, suministra, instala, integra y mantiene para que pueda elaborar la cerveza a su manera.
Mostrar 4 de 11
Filtración de cerveza sin residuos con membranas cerámicas de caudal transversal. Clearamic BeerFiltration es el primer proceso de filtración de cerveza del mundo que no produce residuos. Las ayudas filtrantes de pueden omitir por completo. La gestión del proceso, sostenible y económico, tiene soporte en su punto crítico. En paralelo con esto, el...
Una plataforma plug-and-play de incorporación de lúpulo "dry hopping" que incorpora una tecnología de nueva generación.
La manipulación de la levadura es el proceso más importante en una fábrica de cerveza. Para la propagación ideal de la levadura – a fin de obtener una buena cerveza – es esencial un diseño higiénico de la planta. La calidad de la levadura se define por la conservación de su viabilidad y por su vitalidad. GEA ofrece todo lo necesario para una gest...
El sistema de carbonatación de GEA tipo DIMIX-B ha sido diseñado para la mezcla y carbonatación continuas de alta precisión de cerveza y bebidas con mezcla de cerveza.
GEA AromaPlus PRO Membrane Dealcoholization Unit
Looking to the future of beer for our 150th
In a dairy herd, every cow has her own story – and modern herd management tools help tell it. By tracking health, habits and needs, these smart systems let farmers care better, work smarter and keep milk flowing. It's the secret behind happy herds and successful, more sustainable dairy farming.
La reducción de residuos es importante para nosotros en GEA, y aprovechando el poder de la tecnología de liofilización, podemos transformar los excedentes de alimentos en productos valiosos y duraderos, ayudando a reducir sus residuos, prolongar la duración de almacenamiento y crear un suministro de alimentos más resistente para las generaciones venideras.