Vinos y licores
El mundo del whisky se compone de aromas, sabores y texturas sutiles. También es su tradición: la producción de whisky se documentó por primera vez en el siglo XV. Incluso hoy en día, el proceso de producción se considera un arte, y cada destilería elabora el whisky a su manera. Es un reto clave para las tecnologías modernas de maceración y destilación mantener las características únicas que esto conlleva.
Los aguardientes de whisky siempre comienzan con cereales, agua y levadura. Durante la producción, una serie de factores diferentes, desde las materias primas hasta la maceración, la extracción del mosto, la fermentación y la destilación, influyen en el proceso y dan al producto sus sabores y aromas característicos. Por lo tanto, las condiciones precisas del proceso son esenciales para lograr la calidad constante que es vital para cualquier marca de bebidas espirituosas.
Desde la manipulación de las materias primas hasta el acondicionamiento de la malta, la molienda, la maceración y la fermentación, pasando por la maduración en barrica, GEA ofrece la solución adecuada para cada necesidad. Esto incluye, por ejemplo, componentes de flujo, plataformas diseñados individualmente, plantas a medida o soluciones llave en mano totalmente integradas. Cada sistema individual se desarrolla teniendo en cuenta los requisitos precisos de los clientes para equiparlos con todas las herramientas que necesitan para garantizar las cualidades específicas del producto final, un requisito esencial para preservar las tradiciones y el éxito de los destilados finos. Por esta razón, GEA está en una posición perfecta para apoyar a sus clientes en todo el mundo con su amplia cartera de procesos innovadores relacionados con las tecnologías de maceración y destilación, teniendo siempre en cuenta las tradiciones que están detrás del éxito de los productos emblemáticos.
Este es solo uno de los muchos ejemplos de cómo las innovadoras tecnologías de vanguardia de GEA establecen nuevos estándares en la producción de bebidas espirituosas. Además, nuestras soluciones también son sostenibles y pueden ayudar a optimizar el rendimiento y la eficiencia energética, minimizar los costes de funcionamiento y reducir la huella de carbono. En concreto, esto significa que nuestros sistemas y soluciones están diseñados para emitir menos gases de efecto invernadero, consumir menos energía y reutilizar los residuos, todo ello garantizando unos procesos de producción fiables, fluidos y eficaces.
Whisky
Barley malt and cereal grains are received in bulk and transferred to silos for storage. A sample from each batch is analyzed to determine cereal moisture and starch content. Malt cleaning and de-stoning occur prior to milling.
Barley malt is milled in conventional roller mills to produce grist. Alternatively, GEA provides wet-conditioned milling by MILLSTAR®, offering improved lautering efficiency. Milling and mashing-in can thus be combined in a single, non-ATEX dust-free and hygienic step.
Grist and water are mixed in a grist hydrator or pre-masher. The addition of a Mash Conversion Vessel increases mashing flexibility or can be added as a de-bottlenecking upgrade. Gentle mash transfer by low-shear Mono type pump is a novel feature of GEA mashing systems.
The lauter tun is the heart of the mash house, responsible for the extraction of sugary wort from the cereal mash. The system offers flexibility and is optimized to manage conversion yield, wort gravity and clarity, oxygen pick-up, cycle time and extraction efficiency.
Wort is combined with yeast in fermenter washbacks to convert sugars to alcohol containing wash. Hygienic fermenter design is enhanced with jacketed or external coolers – for attemperated fermentation control, improving alcohol yield while reducing energy and water use.
Wash is distilled in wash stills to produce high wine. This distillate is further concentrated in spirit stills to produce new make spirit. Energy savings by TVR or MVR heat pump techniques are used, while waste heat recovered from the condensers aids sustainability.
Thermal energy is recovered from the still condensers and stored as hot water in an energy recovery tank-accumulator. Heat is therefore provided as sustainable energy for mashing and sparge water preheating along with other uses like CIP and syrup evaporator heating.
Thermal energy is recovered from the still condensers and stored as hot water in an energy recovery tank-accumulator. Heat is therefore provided as sustainable energy for mashing and sparge water preheating along with other uses like CIP and syrup evaporator heating.
GEA scope includes in-line blending and mixing/carbonation.
As system integrators we bring our knowledge from process technology and plant engineering together with software products from market leaders
Mostrar 4 de 32
Como integradores de sistemas, unimos nuestro conocimiento sobre la tecnología de procesos y el diseño de plantas a los productos de software de los líderes del mercado.
GEA Hilge ofrece una gama versátil de bombas centrífugas y de desplazamiento positivo para una amplia variedad de aplicaciones sensibles en las industrias de bebidas, alimentaria y farmacéutica.
Las columnas son el núcleo de cualquier planta de destilación.
La disolución de azúcar granulado es una alternativa económica interesante a la compra de azúcar líquido. Con sus disolutores de azúcar, GEA ofrece esta tecnología personalizada para cualquier aplicación. Tanto de modo continuo como en el tanque. En frío o en caliente – podemos solucionarlo.
Otras aplicaciones
In a dairy herd, every cow has her own story – and modern herd management tools help tell it. By tracking health, habits and needs, these smart systems let farmers care better, work smarter and keep milk flowing. It's the secret behind happy herds and successful, more sustainable dairy farming.
La reducción de residuos es importante para nosotros en GEA, y aprovechando el poder de la tecnología de liofilización, podemos transformar los excedentes de alimentos en productos valiosos y duraderos, ayudando a reducir sus residuos, prolongar la duración de almacenamiento y crear un suministro de alimentos más resistente para las generaciones venideras.