Industrial effluents
El procesamiento industrial del pescado genera un gran volumen de vertidos que contienen cantidades significativas de contaminación biológica. GEA ofrece al sector pesquero tecnologías y equipos de proceso respetuosos con el medio ambiente que tratan los vertidos de forma fiable y eficaz, como alternativa a la costosa eliminación de residuos. Nuestras tecnologías no solo reducen los costes de eliminación de residuos, sino que también permiten recuperar valiosos elementos.
En el sector del procesamiento industrial de pescado se emplean inevitablemente grandes cantidades de agua, por ejemplo: para lavar el producto fresco, producir pescado enlatado o fabricar harina de pescado. Incluso en el proceso de descarga de los barcos se emplean con frecuencia bombas de agua para transportar el pescado desde la bodega hasta tierra. Además de agua marina, el agua de la bomba contiene cantidades considerables de residuos de pescado, pudiendo contener también una amplia variedad de residuos grasos y aceites.
Los decantadores de GEA representan una tecnología resistente y fiable para el tratamiento de los vertidos de la industria pesquera. Tras haber tratado los vertidos en los tanques de flotación adecuados, nuestros decantadores separan cualquier sólido restante y garantizan concentraciones constantes de sólidos en la descarga. Esta fase sólida puede utilizarse para la producción de harina de pescado y el agua tratada puede recircular de nuevo por el proceso de producción o descargarse en el mar. Este reciclado y reutilización reduce enormemente la carga del vertido y los costes de eliminación de residuos, en tanto que un mayor rendimiento de aceite y harina de pescado aumenta la rentabilidad de todo el proceso.
Tras la etapa de separación mecánica, la grasa y los sólidos suspendidos se eliminan de la fase de agua en una planta de microfiltración cerámica. GEA ofrece líneas de procesamiento para clarificar, fraccionar, triturar y concentrar soluciones de proteína hidrolizada y generar proteína en polvo de gran calidad. Las máquinas e instalaciones de GEA están diseñadas para funcionar con la máxima eficiencia energética. En la producción de harina de pescado, usamos instalaciones de concentración y secadores que garantizan una concentración fiable y el secado del agua residual en la etapa del decantador, y que también permiten la salida de vapor del secador para su uso en el calentamiento del evaporador de vertidos. Esto puede tener un considerable impacto positivo en la huella energética del proceso global.
Debido a que un porcentaje considerable de los costes operativos totales del procesamiento de pescado y sus correspondientes derivados viene, en gran parte, determinado por los costes energéticos soportados, el proceso de diseño de nuestras máquinas e instalaciones se centra coherentemente en su eficiencia energética. En la producción de harina de pescado, utilizamos, por tanto, instalaciones de concentración y secadores que garantizan una concentración fiable y el secado del agua residual generada en la etapa del decantador. La contribución de nuestros clientes a la mejora de la huella energética aumenta debido a que el escape de vapor del secador puede utilizarse para calentar el evaporador del vertido.
Mostrar 3 de 3
Las bombas de inyección, también denominadas eyectores, son dispositivos para transportar, comprimir o mezclar los gases, vahos, líquidos o sólidos y para producir un vacío, cuya fuerza motriz proviene de un medio líquido o gaseoso.
El decantador entra en acción en cuanto el contenido de sólidos en la suspensión que debe procesarse es especialmente alto. Estas máquinas ofrecen una alta eficiencia de aclarado y una máxima deshidratación, además de separar líquidos con la extracción simultánea de sólidos. Los principales requisitos, en este sentido, son una alta velocidad del ...
Las válvulas higiénicas de GEA son el componente principal de las plantas de proceso con tuberías matriciales. Gracias a un concepto de válvula pionero que destaca por su flexibilidad, así como a las últimas funciones de control y automatización, nuestras válvulas ofrecen a los fabricantes la máxima seguridad del producto y fiabilidad del proceso...
El cambio climático y el aumento de la población mundial ejercen una presión cada vez mayor sobre la industria alimentaria, que consume mucha energía, para alimentar a más personas sin afectar aún más al planeta. George Shepherd, Global Technical Sustainability Manager de GEA, explica cómo GEA utiliza sus conocimientos de ingeniería para ayudar a los procesadores a producir de forma más sostenible y, al mismo tiempo, aumentar la productividad.
The world's population is growing and with it demand for milk. Dairy is an essential component of many global diets. However, its production can be resource-intensive and impact the environment. GEA’s Christian Müller, Senior Director Sustainability Farm Technologies, sheds light on how technological innovations powered by GEA make milk production more efficient and profitable.
Cada bebida y cada bocado de comida seguro es una victoria contra amenazas microbianas invisibles, una batalla moldeada por un siglo de diseño de procesos higiénicos. Con más de 100 años de experiencia en ingeniería y diseño higiénico, GEA marca la pauta en la industria de equipos de procesado que protegen los alimentos y salvan vidas.