Industrial effluents
Las curtidurías pertenecen a un sector industrial con los mayores niveles de consumo de agua. La experiencia nos enseña que para fabricar una piel de buena calidad hacen falta hasta 60 m³ de agua por cada tonelada de materia prima. El volumen de agua residual, que contiene elevados niveles de sustancias alcalinas y orgánicas, es, por supuesto, consecuentemente grande. Por tanto, la descarga directa o el tratamiento en plantas municipales de depuración de aguas residuales no es posible. En el correspondiente tratamiento de aguas residuales procedentes de curtidurías se emplean las centrífugas decantadoras de GEA, que preparan de forma óptima el subsiguiente tratamiento biológico.
En la producción del cuero, el agua no es solo necesaria para el transporte en el proceso de producción sino también para varias tareas como el depilado o el remojado de los cueros. Como resultado de los métodos específicos de producción, el agua residual no solo tiene altos niveles de alcalinidad (ph 10), sino que también está contaminada con productos químicos, como el sulfato y el cromo, y posee elevados niveles de sustancias orgánicas. El procesamiento bioquímico del agua residual es una operación estándar en numerosas instalaciones en la que los decantadores de GEA juegan un papel significativo.
Tras haber recogido el agua residual procedente del proceso de curtido y haberle añadido polímeros, los decantadores separan ininterrumpidamente todos los sólidos orgánicos, como el pelo, del lodo espesado. Los sólidos separados pueden compostarse y encontrar alguna aplicación, por ejemplo, en horticultura o silvicultura. La fase líquida se somete entonces a un tratamiento biológico. El lodo resultante se recicla en el proceso de deshidratación: el agua residual puede enviarse con seguridad a las plantas municipales de depuración de aguas residuales. Los decantadores proporcionan una capacidad óptima de deshidratación y emplean muy poca agua de aclarado. El sistema cerrado impide que los aerosoles se escapen: dichos aerosoles supondrían, de otro modo, un peligro para los seres humanos y el medio ambiente.
Mostrar 3 de 3
Las bombas de inyección, también denominadas eyectores, son dispositivos para transportar, comprimir o mezclar los gases, vahos, líquidos o sólidos y para producir un vacío, cuya fuerza motriz proviene de un medio líquido o gaseoso.
El decantador entra en acción en cuanto el contenido de sólidos en la suspensión que debe procesarse es especialmente alto. Estas máquinas ofrecen una alta eficiencia de aclarado y una máxima deshidratación, además de separar líquidos con la extracción simultánea de sólidos. Los principales requisitos, en este sentido, son una alta velocidad del ...
Las válvulas higiénicas de GEA son el componente principal de las plantas de proceso con tuberías matriciales. Gracias a un concepto de válvula pionero que destaca por su flexibilidad, así como a las últimas funciones de control y automatización, nuestras válvulas ofrecen a los fabricantes la máxima seguridad del producto y fiabilidad del proceso...
El cambio climático y el aumento de la población mundial ejercen una presión cada vez mayor sobre la industria alimentaria, que consume mucha energía, para alimentar a más personas sin afectar aún más al planeta. George Shepherd, Global Technical Sustainability Manager de GEA, explica cómo GEA utiliza sus conocimientos de ingeniería para ayudar a los procesadores a producir de forma más sostenible y, al mismo tiempo, aumentar la productividad.
The world's population is growing and with it demand for milk. Dairy is an essential component of many global diets. However, its production can be resource-intensive and impact the environment. GEA’s Christian Müller, Senior Director Sustainability Farm Technologies, sheds light on how technological innovations powered by GEA make milk production more efficient and profitable.
Cada bebida y cada bocado de comida seguro es una victoria contra amenazas microbianas invisibles, una batalla moldeada por un siglo de diseño de procesos higiénicos. Con más de 100 años de experiencia en ingeniería y diseño higiénico, GEA marca la pauta en la industria de equipos de procesado que protegen los alimentos y salvan vidas.