Industrial effluents
La pintura se aplica en numerosas áreas de la industria por una amplia gama de razones y no solo para mejorar la apariencia visual. La protección frente a la corrosión y la mejora de las cualidades de la superficie también son muy importantes. El agua residual no se genera durante la fabricación de pintura ya que el sistema está cerrado al agua. Sin embargo, el agua residual se genera en los procesos periféricos, por ejemplo, en la limpieza de los materiales de embalaje, tanques de mezcla y tanques de preparación de pigmentos.
El lodo de pintura contiene resinas acrílicas y vinílicas en dispersión, derivados de celulosa disuelta, residuos de pigmentos y productos de relleno, disolventes, trazas de ácidos o lejías de ajuste de pH así como residuos de productos conservantes. Los decantadores de GEA demuestran su rendimiento y eficacia en el tratamiento de este tipo de lodo.
El uso de decantadores puede reducir considerablemente los costes de eliminación de residuos. El lodo obtenido en las tiendas de pintura se guarda en una instalación de almacenaje y luego se bombea al decantador. La descarga de sólidos se desecha o recicla. La fase clarificada se vuelve a reciclar en un proceso que reduce costes de eliminación del agua residual y disminuye el uso de agua potable. Actualmente, las pinturas con base acuosa y respetuosas con el medio ambiente se emplean específicamente en los sectores de la aviación y la automoción, y en muchas otras áreas del sector. Los decantadores de GEA separan los residuos de pintura del agua y garantizan que esta pueda reutilizarse.
Mostrar 3 de 3
Las bombas de inyección, también denominadas eyectores, son dispositivos para transportar, comprimir o mezclar los gases, vahos, líquidos o sólidos y para producir un vacío, cuya fuerza motriz proviene de un medio líquido o gaseoso.
El decantador entra en acción en cuanto el contenido de sólidos en la suspensión que debe procesarse es especialmente alto. Estas máquinas ofrecen una alta eficiencia de aclarado y una máxima deshidratación, además de separar líquidos con la extracción simultánea de sólidos. Los principales requisitos, en este sentido, son una alta velocidad del ...
Las válvulas higiénicas de GEA son el componente principal de las plantas de proceso con tuberías matriciales. Gracias a un concepto de válvula pionero que destaca por su flexibilidad, así como a las últimas funciones de control y automatización, nuestras válvulas ofrecen a los fabricantes la máxima seguridad del producto y fiabilidad del proceso...
El cambio climático y el aumento de la población mundial ejercen una presión cada vez mayor sobre la industria alimentaria, que consume mucha energía, para alimentar a más personas sin afectar aún más al planeta. George Shepherd, Global Technical Sustainability Manager de GEA, explica cómo GEA utiliza sus conocimientos de ingeniería para ayudar a los procesadores a producir de forma más sostenible y, al mismo tiempo, aumentar la productividad.
The world's population is growing and with it demand for milk. Dairy is an essential component of many global diets. However, its production can be resource-intensive and impact the environment. GEA’s Christian Müller, Senior Director Sustainability Farm Technologies, sheds light on how technological innovations powered by GEA make milk production more efficient and profitable.
Cada bebida y cada bocado de comida seguro es una victoria contra amenazas microbianas invisibles, una batalla moldeada por un siglo de diseño de procesos higiénicos. Con más de 100 años de experiencia en ingeniería y diseño higiénico, GEA marca la pauta en la industria de equipos de procesado que protegen los alimentos y salvan vidas.