Industrial effluents
La pintura se aplica en numerosas áreas de la industria por una amplia gama de razones y no solo para mejorar la apariencia visual. La protección frente a la corrosión y la mejora de las cualidades de la superficie también son muy importantes. El agua residual no se genera durante la fabricación de pintura ya que el sistema está cerrado al agua. Sin embargo, el agua residual se genera en los procesos periféricos, por ejemplo, en la limpieza de los materiales de embalaje, tanques de mezcla y tanques de preparación de pigmentos.
El lodo de pintura contiene resinas acrílicas y vinílicas en dispersión, derivados de celulosa disuelta, residuos de pigmentos y productos de relleno, disolventes, trazas de ácidos o lejías de ajuste de pH así como residuos de productos conservantes. Los decantadores de GEA demuestran su rendimiento y eficacia en el tratamiento de este tipo de lodo.
El uso de decantadores puede reducir considerablemente los costes de eliminación de residuos. El lodo obtenido en las tiendas de pintura se guarda en una instalación de almacenaje y luego se bombea al decantador. La descarga de sólidos se desecha o recicla. La fase clarificada se vuelve a reciclar en un proceso que reduce costes de eliminación del agua residual y disminuye el uso de agua potable. Actualmente, las pinturas con base acuosa y respetuosas con el medio ambiente se emplean específicamente en los sectores de la aviación y la automoción, y en muchas otras áreas del sector. Los decantadores de GEA separan los residuos de pintura del agua y garantizan que esta pueda reutilizarse.
Mostrar 2 de 2
Las bombas de inyección, también denominadas eyectores, son dispositivos para transportar, comprimir o mezclar los gases, vahos, líquidos o sólidos y para producir un vacío, cuya fuerza motriz proviene de un medio líquido o gaseoso.
El decantador entra en acción en cuanto el contenido de sólidos en la suspensión que debe procesarse es especialmente alto. Estas máquinas ofrecen una alta eficiencia de aclarado y una máxima deshidratación, además de separar líquidos con la extracción simultánea de sólidos. Los principales requisitos, en este sentido, son una alta velocidad del ...
La reducción de residuos es importante para nosotros en GEA, y aprovechando el poder de la tecnología de liofilización, podemos transformar los excedentes de alimentos en productos valiosos y duraderos, ayudando a reducir sus residuos, prolongar la duración de almacenamiento y crear un suministro de alimentos más resistente para las generaciones venideras.
Cuando el productor surcoreano de alimentos de origen vegetal Pulmuone planteó a GEA el reto de desarrollar un giro moderno del tradicional fideo frío masticable (naengmyeon), los expertos en I+D de GEA estuvieron a la altura. Ayudaron a crear lo que ahora es un éxito comercial producido con menos agua y electricidad que los métodos antes existentes. El resultado también es fiel a los orígenes tradicionales del plato, así como a las raíces de salud, bienestar y sostenibilidad de Pulmuone.